Diferencia entre revisiones de «Antiguo Régimen en Canarias»
De EnciclopediaGuanche
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | ==Introducción== | ||
+ | |||
[[Archivo:La_Laguna_Torriani_1590.jpg|thumb|250px|Plano de [[La Laguna]] de [[Leonardo Torriani]], hacia 1590.]] | [[Archivo:La_Laguna_Torriani_1590.jpg|thumb|250px|Plano de [[La Laguna]] de [[Leonardo Torriani]], hacia 1590.]] | ||
[[Archivo:Ataque_van_der_does_las_palmas.jpg|thumb|250px|Ataque de [[Van der Doez]] a [[Las Palmas de Gran Canaria]].]] | [[Archivo:Ataque_van_der_does_las_palmas.jpg|thumb|250px|Ataque de [[Van der Doez]] a [[Las Palmas de Gran Canaria]].]] | ||
+ | [[Archivo:esclavostrapiche.jpg|thumb|250px|Al igual que en otros territorios del imperio colonial español, en Canarias se utilizó mano de obra [[esclavitud|esclava]] para el trabajo de la [[caña de azúcar]], trayéndose forzadamente personas desde el [[África]] continental.]] | ||
[[Archivo:Amaro Pargo.jpg|thumb|250px|[[Amaro Pargo]] (1678-1741), [[corsario]] y [[comerciante]] tinerfeño que participó en la [[Flota de Indias|Carrera de Indias]] (la ruta del comercio hispano-americano).]] | [[Archivo:Amaro Pargo.jpg|thumb|250px|[[Amaro Pargo]] (1678-1741), [[corsario]] y [[comerciante]] tinerfeño que participó en la [[Flota de Indias|Carrera de Indias]] (la ruta del comercio hispano-americano).]] | ||
[[Imagen:Jose Viera y Clavijo.jpg|thumb|[[José Viera y Clavijo]].]] | [[Imagen:Jose Viera y Clavijo.jpg|thumb|[[José Viera y Clavijo]].]] | ||
− | |||
El término [[Antiguo Régimen]] define a la etapa histórica anterior a la [[Revolución Francesa]] de 1789. El Antiguo Régimen se identifica con los valores del [[absolutismo]], la [[sociedad estamental]], estructurada sobre los privilegios de sangre y la pervivencia de elementos feudales, y una organización económica precapitalista de base agrícola y ganadera. | El término [[Antiguo Régimen]] define a la etapa histórica anterior a la [[Revolución Francesa]] de 1789. El Antiguo Régimen se identifica con los valores del [[absolutismo]], la [[sociedad estamental]], estructurada sobre los privilegios de sangre y la pervivencia de elementos feudales, y una organización económica precapitalista de base agrícola y ganadera. |
Revisión del 00:21 18 abr 2024
Introducción
El término Antiguo Régimen define a la etapa histórica anterior a la Revolución Francesa de 1789. El Antiguo Régimen se identifica con los valores del absolutismo, la sociedad estamental, estructurada sobre los privilegios de sangre y la pervivencia de elementos feudales, y una organización económica precapitalista de base agrícola y ganadera.
Se suele identificar con Edad Moderna. Por tanto el Antiguo Régimen comprendería un periodo de aproximadamente tres siglos, entre 1492 y 1789, aunque la Edad Media también formaría parte del Antiguo Régimen al contener los elementos fundamentales de éste salvo el absolutismo.
La conquista de Canarias concluyó en 1496. Desde aquel momento, las islas se incorporaron plenamente al área de dominio europeo. Sus referentes políticos, sociales, económicos y culturales serán desde entonces los de Castilla.
La entrada de Canarias en el Antiguo Régimen coincide con la conquista acaecida en el siglo XV, es decir la Baja Edad Media. El proceso de conquista por parte de Castilla supuso el sometimiento de la población indígena (conocida hoy popularmente como guanche, si bien ese término sólo hacía referencia a Tenerife) a los nuevos poderes políticos, económicos, religiosos y culturales, a todo un nuevo orden social, tras un periodo de aculturación forzada.
La Población
La conquista de Canarias supuso una caída demográfica de la población indígena en las islas, estimada en torno a los cien mil habitantes antes del inicio de la misma. Por otro lado, la llegada de colonos desde Castilla y Portugal, fue muchas veces una migración masculina, insuficiente para una recuperación demográfica. De este modo, aunque carecemos de censos, la población de Canarias a inicios del siglo XVI era muy escasa, formada fundamentalmente por indígenas, castellanos y portugueses, a lo que hay que añadir el componente africano (negros esclavos y norteafricanos) y algunos genoveses y flamencos, limitados estos últimos a la élite.
A mediados del siglo XVI, la población del conjunto de las Islas Canarias, no superaba los treinta y cinco mil habitantes. Esta población se concentraba principalmente en las islas de Gran Canaria y Tenerife (aproximadamente las tres cuartas partes de total.
Tenerife era la isla más poblada con una población entre nueve y diez mil habitantes, de los que unos dos mil quinientos serían descendientes de los antiguos guanches y aborígenes de otras islas, especialmente grancanarios y gomeros, y esclavos africanos. A finales de aquel siglo la población ascendía a algo más de veinte mil habitantes.
En Gran Canaria se aprecia un estancamiento poblacional para el siglo XVI. A comienzos de siglo vivían menos de ocho mil habitantes, mientras que a finales la población apenas suponía algo más de ocho mil quinientas personas. Las causas de este estancamiento fueron las epidemias, las emigraciones, causadas por la crisis económica provocada por el fin del ciclo del azúcar, y las malas cosechas, que le afectaron más intensamente que a la isla de Tenerife.
El resto de las islas presentaban los siguientes registros poblacionales a finales del siglo XVI: La Palma, 5.580 habitantes; La Gomera 1.265 habitantes; El Hierro, 1250; Lanzarote menos de mil y Fuerteventura unos 1.900 habitantes.
El siglo XVII fue, a diferencia de lo que ocurría en los territorios peninsulares de la Corona, un periodo de crecimiento demográfico. Se pasó de algo menos de 41.000 habitantes en 1605 a 105.075 en 1688, concentrando las Canarias occidentales alrededor del 70 por ciento, mientras que en las Canarias orientales vivían en torno a 30.000 habitantes. Tenerife, con algo más de 50.000 habitantes y Gran Canaria, con 22.000 habitantes siguen siendo las islas más pobladas. De las islas menores, La Palma era la única que superaba los 14.000 habitantes. El resto de las islas experimentaron importantes crecimientos, alcanzando cifras en torno a los cuatro mil habitantes para cada una de ellas.
La causa de este desigual crecimiento se debió al auge económico que conoció Tenerife y La Palma, gracias al desarrollo de la actividad vitivinícola, objeto de una fuerte exportación. Sin embargo, las Canarias orientales, singularmente Gran Canaria sufrió los efectos del colapso del ciclo azucarero, los embates de los ataques piráticos, las epidemias y la emigración hacia Tenerife y La Palma. Todo lo cual explica su estancamiento demográfico del que sólo podrá empezar a salir a partir del último tercio del siglo.
El crecimiento demográfico continúa durante el siglo XVIII. Globalmente la población del archipiélago pasa de 105.075 a finales del siglo XVII, a 194.516 en el año 1802. El reparto de la población es desigual; más de dos tercios se concentraban en Tenerife y Gran Canaria, las islas más prósperas, mientras que El Hierro no incrementa la población en todo el periodo. A diferencia de lo ocurrido en los siglos anteriores, el incremento benefició especialmente a las islas orientales, puesto que las occidentales sufrieron los efectos de la crisis del vino, cuyo efecto inmediato fue la intensificación de la emigración hacia América.
La Sociedad
La sociedad canaria de esta época presentaba las características propias de las sociedades europeas: mayoría de campesinos, generalmente sin tierras, privilegios para las elites nobiliarias y eclesiásticas, existencia de un numeroso clero regular y la existencia de esclavos.
La nobleza estaba representada por los descendientes de los dirigentes de la conquista. Su poder económico descansaba en la posesión de amplios dominios territoriales y en la exportación de productos como el azúcar durante el siglo XVI y el vino durante el siglo XVII. Los ingresos así obtenidos los destinaban a la adquisición de bienes suntuarios, tierras o a obras pías. Controlaban el poder político y militar y se concentraban en las principales poblaciones de las islas centrales (Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna, La Orotava, etc.). Constituyeron un grupo cerrado, fuertemente endogámico, aunque establecieron alianzas familiares con la burguesía, generalmente de origen extranjera asentada en las islas.
El clero era abundante. Durante el siglo XVI y XVII se establecieron numerosas órdenes religiosas, gracias al patrocinio de los nobles y de la burguesía comercial. Esta abundancia viene atestiguada por la abundancia de conventos en las principales ciudades y villas de las islas, como fueron los casos de La Laguna, Las Palmas, La Orotava, Telde, Garachico, Santa Cruz de La Palma o [Teguise]]. El clero estaba exento de pagar impuestos y recibía de los campesinos el diezmo. No obstante, de éste se beneficiaba el alto clero (obispo, canónigos, deanes), mientras que el bajo clero vivía en las mismas condiciones que la mayoría de la población. Esta población ociosa debía ser sostenida por el resto, por lo que constituía, la mayor parte de las veces, una carga económica, especialmente durante los abundantes periodos de crisis sufridos durante estos siglos.
El Tercer Estado. Estaba integrado por un conjunto heterogéneo de personas diferenciados entre sí por su nivel de ingresos y por la ocupación laboral, pero compartían la obligación de pagar impuestos y quedar excluidos (salvo excepciones) de los oficios de mérito (cargos políticos y administrativos y la dirección de la milicia. Se distinguían los siguientes grupos: a) La burguesía, integrada mayoritariamente por extranjeros asentados en Canarias y relacionados con la producción y la exportación del azúcar y el vino. Su posición económica y social era elevada y generalmente tenía una estrecha relación económica y familiar con la nobleza dirigente. b) Campesinos. Representaban más del ochenta por ciento de la población. Presentaban diferencias en relación a su relación con la tierra que trabajan (medianeros, jornaleros). Su situación vital se caracterizaba por la incertidumbre ante las malas cosechas, el hambre, las epidemias, etc. c) Artesanos. Su número fue reducido dado el escaso peso de las manufacturas en Canarias y la tendencia a la autosuficiencia de la población. Algunas actividades especializadas, como era la de los toneleros, herreros o carpinteros, etc., eran las más habituales. Solían vivir en los núcleos urbanos. d) Población marginal. Dentro de este grupo se solían integrar profesiones deshonrosas como eran la de verdugos, carniceros y parteras, así como los vagabundos y mendigos, cuyo número aumentaba o disminuía en función de las coyunturas económicas. e) Esclavos. Su importancia fue grande. Se destinaban a las actividades agrícolas o al servicio doméstico. Su procedencia era África (beréberes y negros). Los beréberes eran especialmente numerosos en Lanzarote y Fuerteventura, donde suplieron la falta de población nativa. Su origen se debe a las expediciones (cabalgadas) emprendidas desde estas islas para capturar esclavos en la vecina costa africana. Los esclavos negros eran empleados en las plantaciones de caña de azúcar de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Salvo excepciones, la esclavitud no tuvo una relevancia demográfica muy significativa y a partir de la decadencia del cultivo del azúcar el número de esclavos se redujo considerablemente, bien por no ser rentable su adquisición, o bien por manumisión, en este caso ocuparon los escalones más bajos de la sociedad y sus descendientes acabaron mezclándose con el resto de la población.
La Economía
Durante estos tres siglos, la agricultura constituyó el soporte económico fundamental de las islas. Junto a la agricultura destinada al abastecimiento interno, convivía otra destinada a la exportación, representada por el cultivo de la caña de azúcar y el vino.
La agricultura destinada al consumo interno. Los productos básicos de esta agricultura eran los cereales, que alcanzaron un notable desarrollo en el siglo XVI, al constituir la base alimenticia fundamental de los canarios. Al cultivo de los cereales se dedicaba buena parte de las tierras de medianías. Los cereales cultivados fueron el trigo, la cebada y, en menor medida el centeno. Algunas islas, como Lanzarote, Tenerife Fuerteventura y La Palma fueron excedentarias. Gran Canaria, por el contrario, era deficitaria en cereales y necesitaba importarlos desde otras islas.
Durante el siglo XVII, aunque se mantiene la importancia de los cereales dentro de la agricultura canaria, se produjo algunos cambios que afectaron especialmente a Tenerife y La Palma, donde la expansión de la viña en perjuicio de los cereales convirtió a estas islas, especialmente Tenerife, en deficitarias, siendo necesaria la importación desde Fuerteventura y Lanzarote e incluso desde Marruecos.
En el siglo XVIII, la crisis del vino permitió una cierta recuperación de los cereales en Tenerife y La Palma. Al mismo comenzó a extenderse nuevos productos agrícolas de origen americano como fueron las papas, el millo o los tomates, que progresivamente fueron ocupando mayor espacio agrícola y constituyó un elemento de diversificación de la dieta de los canarios.
La agricultura de exportación. Paralelamente al desarrollo de la agricultura de subsistencia, Canarias conoció otra modalidad agrícola de alta rentabilidad económica, destinada a la exportación hacia los mercados europeos y americanos: el ciclo del azúcar y el ciclo del vino.
Inmediatamente después de la conquista, y durante la primera mitad del siglo XVI, se implantó en Canarias el cultivo de la caña de azúcar, introducido desde Madeira. Tuvo una gran expansión en Gran Canaria donde ocupó buena parte de las tierras del norte y este de la isla hasta los 500 metros sobre el nivel del mar. También adquirió importancia en las islas de Tenerife, La Palma y La Gomera.
Se trató de un cultivo de regadío que consumía grandes cantidades de agua, agotaba los suelos, por lo que requería permanentemente roturar nuevas tierras. Por otro lado, para la obtención del azúcar se requería el consumo de grandes cantidades de madera durante el proceso de cocción de la pulpa. Tres recursos escasos en las islas y, por tanto factores que contribuyeron a encarecer el producto.
El destino de la producción era la exportación hacia la Península Ibérica, Flandes, Francia y Génova. El control de este comercio estaba en manos de comerciantes extranjeros, especialmente genoveses y flamencos.
La rentabilidad del azúcar canario se mantuvo hasta que este cultivo se introdujo en América y comenzó a ser exportado hacia Europa. El menor coste de la producción americana determinará a mediados del siglo XVI el hundimiento del sector azucarero, afectando gravemente a la isla de Gran Canaria.
Tras la crisis del ciclo del zúcar, el vino se convirtió en el producto fundamental de las exportaciones canarias, a finales del siglo XVI, pero especialmente durante el siglo XVII,. El auge vitivinícola coincidió con un periodo de precios altos que convirtieron en altamente rentable la producción canaria.
Las islas principalmente beneficiadas fueron Tenerife y La Palma, donde se amplió la superficie destinada a viñedos a costa de los cereales y la caña de azúcar. La producción vinícola en Tenerife a fines del siglo XVII llegó a alcanzar las 30.000 pipas (una pipa equivale a 480 litros) anuales
El vino era exportado a Flandes, Francia, la España peninsular pero especialmente a Inglaterra donde los caldos canarios gozaban de gran prestigio. También se vendía vino canario en las colonias inglesas de América. El control de este comercio estuvo inicialmente en manos de judeoconversos y algunos comerciantes sevillanos y, más tarde se sumaron comerciantes ingleses, holandeses y franceses.
El ciclo del vino entró en crisis a partir de 1680, cuando los vinos portugueses comenzaron a desplazar a los canarios en el mercado británico. La crisis económica consiguiente se dejó sentir con intensidad en Tenerife, una de cuyas manifestaciones fue el estancamiento demográfico como consecuencia de la emigración hacia otras islas o hacia las colonias españolas en América.
El Comercio
Cabe hacer una distinción entre el comercio interior y el gran comercio o comercio exterior.
El comercio interinsular favoreció la circulación de bienes, sobre todo de productos agrícolas. Las islas relacionadas con el exterior gracias a las exportaciones de vino y azúcar (Tenerife, La Palma y Gran Canaria), actuaron como redistribuidoras de manufacturas procedentes del exterior hacia el resto del archipiélago.
El grueso de los intercambios comerciales con el exterior durante los siglos XVI y XVII, se realizaron con Europa. El azúcar fue el producto fundamental de exportación de Canarias durante el siglo XVI. Los destinos del azúcar canario eran los puertos de Génova y Flandes. A cambio se recibían tejidos, herramientas, objetos suntuarios y manufacturas varias. La Península, especialmente Castilla recibía azúcar, orchilla, cereales y cueros.
En la segunda mitad del siglo y durante la mayor parte del siglo XVII, el tráfico cambió de rumbo, reorientándose hacia Inglaterra, a donde se exportaba vino.
Existió durante estos dos siglos un comercio, y generalmente ilegal, con América, dado el control que la Casa de Contratación ejercía en todo tipo de transacción comercial con el continente americano.
A América se exportaba vino, vinagre, conservas de pera, membrillo, frutos secos, etc. Y se importaba cacao, tabaco, palo del Brasil y muebles. Las leyes de libre comercio del siglo XVIII constituyeron un estímulo a los intercambios comerciales con aquel continente. Especial relevancia tuvo el Reglamento Real de 1718 que liberalizó las relaciones comerciales entre Canarias y América, que imponía la condición de enviar a aquel continente cinco familias canarias de cinco miembros por cada cien toneladas de mercancías exportadas. El reglamento real institucionalizaba una práctica obligatoria llevada a cabo desde 1678. A este tipo de emigración se le conoce como tributo de sangre.
La Emigración
Si bien la emigración de canarios hacia América fue constante desde el momento del descubrimiento, será a partir del siglo XVIII cuando ésta adquirió mayor importancia. El Reglamento Real de 1718 fijaba la obligación de enviar cinco familias a América por cada cien toneladas de mercancías exportadas. Esta emigración respondía a necesidades estratégicas de la Corona española, obligada a consolidar sus posesiones en América amenazadas por ingleses, franceses y portugueses. De esta forma, y con colonos oriundos de Canarias, se fundó Montevideo, para frenar la expansión portuguesa desde el sur de Brasil hacia el estuario del Río de la Plata, para consolidar la dominación española al norte del río Grande. También se establecieron colonos canarios en Florida, Cuba, Luisiana, San Antonio en Texas y California. El resultado de aquella emigración es aún visible en Luisiana, donde perviven comunidades hispanohablantes, descendientes de los primitivos colonos canarios. Tanto en este caso como en San Antonio de Texas, estos norteamericanos mantienen contactos con la tierra de sus ancestros y manifiestan el orgullo de ser isleños.
Además de la imposición legal, existían otras razones que obligaron a los canarios a emigrar durante estos siglos: las crisis campesinas, el exceso demográfico, etc. Los momentos de crisis económica suponian un aumento importante de la emigración.
Canarias en el contexto internacional de la época. Los ataques piráticos
Una consecuencia inmediata de la incorporación de Canarias a la Corona Española, fue que sufrió los efectos de los conflictos internacionales en los que ésta se vio involucrada.
Canarias constituía una base fundamental en las comunicaciones de la Corona con América, de donde procedía el oro y la plata que permitía a la Corona mantener su política de hegemonía europea durante todo el siglo XVI y buena parte del siglo XVII. Por otro lado, su lejanía de la península la convertía en un territorio vulnerable y expuesto a los ataques de aquellas potencias rivales de la corona: ingleses, franceses, holandeses y turcos.
Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, las islas sufrieron, a lo largo de los tres siglos que estamos estudiando, una serie continuada de ataques, piráticos, en algunos casos, y otros organizados y planificados como parte de las guerras que libraba la Corona con sus rivales.
Los primeros ataques sufridos por las islas tuvieron lugar a partir de 1520. Se trata de ataques de piratas franceses, como el dirigido por François Leclerc, conocido como "Pata de Palo", quien atacó y saqueó Santa Cruz de La Palma y San Sebastián de La Gomera en 1553.
Por otro lado y en el contexto de la rivalidad por el control del Mediterráneo occidental, entre la Corona española y el Imperio Turco, se intensificaron los ataques de piratas berberiscos que, actuando a las órdenes de las autoridades turcas de Argel arrasaron en varias ocasiones las islas de Lanzarote y Fuerteventura. En uno de estos ataques dirigido por Xabán Arraez en 1593, Betancuria fue destruida y una parte de la población majorera fue capturada y esclavizada. Otro tanto ocurrió con los ataques piráticos a Lanzarote. Estos ataques se prolongaron durante los siglos XVI y XVII y en muchos casos respondían a respuestas de castigo por las expediciones organizadas desde Canarias para capturar esclavos en la vecina costa de África.
Durante los años de la guerra de la Corona Española contra los holandeses en lucha por su independencia, la ciudad de Las Palmas sufrió en 1599 un ataque dirigido por el almirante [Van der Doez]], quien con una flota numerosa, llevó a cabo el ataque más grave sufrido por las islas. El ataque se completó con la conquista de la ciudad y la retirada de su población hacia el interior de la isla. Las milicias insulares lograron en [Tafira]] frenar el avance holandés hacia el interior de la isla y obligaron a los invasores a replegarse hacia Las Palmas de donde se retiraron después de destruirla parcialmente. Antes de volver a sus bases en [Holanda]], atacaron y saquearon San Sebastián de La Gomera y Santa Cruz de La Palma.
Las contínuas guerras con Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVI y durante el siglo XVIII, supuso el continuo ataque de flotas inglesas a las islas, destacando las intervenciones de Drake o Hawkins. En cambio, en otros periodos, Inglaterra fue el principal socio comercial de una Canarias demasiado sujeta a los cambios de alianzas internacionales de la corona española. El último de los ataques dirigidos contra las islas lo llevó a cabo Horacio Nelson, quien, atacó Santa Cruz de Tenerife el 25 de julio de 1797, dentro del conflicto que libraba Inglaterra contra Francia y su aliada, España. Nelson atacó con una flota numerosa y con abundantes tropas que lograron desembarcar en la ciudad. Las milicias insulares, responsables de la defensa de la isla pudieron resistir e impedir la conquista de Santa Cruz. Nelson resultó herido, a consecuencia de lo cual perdió el brazo derecho. Los británicos tuvieron que capitular, permitiendo las autoridades tinerfeñas el reembarque de los británicos que habían sido capturados.
Las consecuencias de aquellos ataques fueron, por un lado, la construcción de una amplia red de fortines y castillos defensivos en las costas de Canarias, cuya finalidad era impedir los ataques y la conquista de las islas por alguna potencia extranjera enemiga de la Corona Española. Otra consecuencia fue la localización de los principales núcleos de población en el interior de las islas, lejos de la costa donde eran presas fáciles de los ataques.