Acciones

Diferencia entre revisiones de «Elecciones generales de España de 1996»

De EnciclopediaGuanche

 
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 122: Línea 122:
  
 
El mismo día tuvieron lugar elecciones parlamentarias en Andalucía. Al igual que las generales, fueron anticipadas debido a la imposibilidad de aprobar los presupuestos, ya que el PSOE no contaba con mayoría en el Parlamento andaluz y no obtuvo el apoyo de ninguno de los otros grupos con representación en la cámara.
 
El mismo día tuvieron lugar elecciones parlamentarias en Andalucía. Al igual que las generales, fueron anticipadas debido a la imposibilidad de aprobar los presupuestos, ya que el PSOE no contaba con mayoría en el Parlamento andaluz y no obtuvo el apoyo de ninguno de los otros grupos con representación en la cámara.
 +
 +
== Candidaturas ==
 +
 +
=== Candidaturas en Canarias ===
 +
 +
==== Congreso Las Palmas ====
 +
 +
[[Archivo:Jerónimo Saavedra 2004 (cropped).jpg|thumb|250px|[[Jerónimo Saavedra]] encabezó las listas del [[PSOE]].]]
 +
[[Archivo:Nardybarrios.jpg|thumb|250px|[[María Bernarda Barrios Curbelo]], más conocida como [[Nardy Barrios]], encabezó las listas del [[Partido Socialista Obrero Español]].]]
 +
[[Archivo:josecarlosmauricio.jpg|thumb|250px|[[José Carlos Mauricio]], de [[ICAN]], encabezó las listas de [[Coalición Canaria]].]]
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[María Bernarda Barrios Curbelo]], [[Antonio Luis Medina Toledo]], [[José Jiménez Suárez]], [[Antonio Vicente Hormiga Alonso]], [[María Dolores Luzardo de León]], [[Rafael Miguel de Juan Miñón]], María Eugenia Pérez Román. Suplentes <small> Manuel Rodríguez Sosa, Beatriz Calzada Ojeda, Cristina María González Moreno </small>
 +
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Jerónimo Saavedra Acevedo]], [[Blas Trujillo Oramas]], [[Lucía Sebastiana Ruiz Saavedra]], Delia Hernández Rosa, [[Rita Díaz Hernández]], David Delgado Santana, [[Juan Fernando López Aguilar]]. Suplentes: [[José Antonio Perera Gil]], Josefa Jiménez Amador, Víctor Melián Santana </small>
 +
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[José Carlos Mauricio Rodríguez]] ([[ICAN]]), [[Jesús José Gómez Rodríguez]] ([[Centro Canario Nacionalista|CCN]]), [[Paula Monzón Suárez]] (CCN), Antonio José Lantigua Suárez ([[Partido Nacionalista Canario|PNC]]), Gregorio Toledo Chelala ([[Partido de Gran Canaria|PGC]]), [[Carmelo Ramírez Marrero]] (ICAN), [[José Juan Herrera Velázquez]] ([[Asamblea Majorera|AM]]). Suplentes: <small> Fernando Pérez Vega (ICAN), Mónica Santana Navarro, [[Tomás Saavedra de León]] ([[Independientes de Fuerteventura|IF]])</small>
 +
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': [[María Dolores Puig Barrios]], [[Segundo Martínez Vázquez]], Rafael Juan Ruiz, Samanta Cabrera Díaz, Jesús Pérez Gutiérrez, María Elena Suárez Hernández, [[Manuel Salvador Rodríguez Hernández]]. Suplentes: <small> Pedro Pérez Martel, David López Viera, Clara Dominga González Marrero </small>
 +
 +
* '''[[FREPIC-Awañak]]''': [[Jaime Sáenz Peñate]], [[Antonio Ordóñez Sánchez]], Juan Manuel Gutiérrez de León, Miguel Ramos Ramírez, Andrea de las Marías Cáceres Artiles, Manuel Mederos Hernández, José Santana Pérez. Suplentes: <small> [[Marcos López Francés]], Francisco Sarmiento Suárez, José Miguel Fernández Bermúdez. </small>
 +
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': [[Carmelo Suárez Cabrera]], Francisco Machín Rodríguez, [[Juan Rafael Lorenzo Santana]], Dolores Santana Medina, Gustavo Cabrera Alcántara, Juan Sebastián Rodríguez Ojeda, Miguel Trujillo Toledo. Suplentes: <small> José Juan Henríquez Sánchez, Bárbara Vegas Flor, Juan Antonio Corujo Machín </small>
 +
 +
* '''[[Izquierda Verde de las Islas Canarias - IZEGZAWEN|Izquierda Verde-Izegzawen]]''': [[José Juan Bueno Almedida]], Jesús María Saavedra Jiménez, [[Aureliano Marrero Muñoz]], Bernardo Gil Ramos, Wenceslado Manuel González Alberto, Víctor Manuel Armas Expósito, María Loyda Ramos Cordero. Suplentes: <small> Antonio Javier Rodríguez Pulido, María Candelaria González Pérez, Asunción Cordero Medina. </small>
 +
 +
* '''[[Partido Canario Nacionalista]]''': [[Luis Francisco Pulido Pérez]], Diego Trigueros Dámaso, María Vargas Palmes, José López Castro, Francisco Bolaños Afonso, Andrés Souza Santana, María del Pino Abdel Deniz. Suplentes <small> Rafael Juan Gómez Bethencourt, Francisco Santana Martel, Jorge Juan Hernández Castellón </small>
 +
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': [[Arístides de Fez Marrero]], José Pineda León, María Begoña de León Delgado, María Luz Llanes Menéndez, Gregorio Luciano Fernández Mosegue, José Juan González Suárez, Inmaculada Rodríguez Rodríguez. Suplentes: <small> Maximino Medina García, Ramón López Díaz, Carlos León Peñate </small>
 +
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': Luis Fidel Quintana Suárez, Lilian Raquel Cabrera Lermo, [[Francisco José Suárez Falcón]], Ana María Lermo Castelar, [[José Francisco Rodríguez Colomer]], María Begoña Ramírez Marrero, Francisco Manuel García Alonso. Suplentes: <small> Rosa Delia Gil Acosta, Manuel Martín Manzano, Concepción Paz Gil </small>
 +
 +
==== Congreso Santa Cruz de Tenerife ====
 +
[[Archivo:Paulino_Rivero.jpg|thumb|250px|[[Paulino Ribero Baute]] encabezó las listas de [[Coalición Canaria]].]]
 +
[[Archivo:miguelcabreraperez.jpg|thumb|250px|[[Miguel Cabrera Pérez-Camacho]] encabezó las listas del [[Partido Popular]].]]
 +
[[Archivo:Antonio_Martinón_Cejas.jpg|thumb|250px|[[Antonio Martinón Cejas]] encabezó las listas del [[PSOE]].]]
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Paulino Rivero Baute]] ([[Agrupación Tinerfeña de Independientes|ATI]]), [[Luis Mardones Sevilla]] (ATI), [[Jaime Sicilia Hernández]] ([[Agrupación Palmera de Independientes|API]]), María Josefa Chana del Castillo (ICAN), Antonio Miguel Delgado Díaz, Juan Antonio Henríquez del Rosario, Tomás Padrón Hernández ([[Agrupación Herreña de Independientes|AHI]]) Suplentes: <small> José Miguel Ramos Noda, Gustavo Dávila de León ([[Partido Nacionalista Canario|PNC]]), [[Eladio Morales|Eladio Morales Borges]] (ATI)</small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Miguel Cabrera Pérez-Camacho]], [[Alfonso Soriano Benítez de Lugo]], [[Francisco Andrés de la Barreda Pérez]], María de los Ángeles Gómez Sánchez, Francisco Javier López de Vicuña Artola,  [[Vicenta Díaz Sáez]], Heliodoro Rodríguez Segovia. Suplentes: <small> Francisco Javier Arcas Lantigua, Emilio de Armas Medina, [[Benito Codina Casals]] </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Antonio Martinón Cejas]], [[José Segura Clavell]], [[Belarmina Martínez|Belarmina Martínez González]], [[Anselmo Francisco Pestana Padrón]], [[José Ramón Mora Hernández]], [[Javier Abreu Rodríguez]], María Esther Padrón Morales. Suplentes: <small> [[José Vicente González Bethencourt]], José María Hidalgo Méndez, José Vicente Herrera Pérez </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': [[Manuel Hernández García]], [[José Luis Hernández Hernández]], Clorinda Hernández Hernández, Jesús Alberto González Yanes, [[Ana María Peña Méndez]], [[Juan Gerardo Borges Morales]], Olimpia Mesa Mora. Suplentes <small> [[Miguel Ángel Pérez Domínguez]], Francisco Javier Benítez Veguero, Juan Ramón Medina Ortega </small>
 +
* '''[[FREPIC-Awañak|Frente Popular de las Islas Canarias-Awañak]]''': [[Francisco Javier González Pérez]], [[Abel Fernández Acosta]], Leandro Luis Falcón Rivero, Juan Rafael Bauza Castro, José Benjamín Pérez Suárez, Daniel Cabrera Felipe, Tomás Enrique González Herrera. Suplentes: <small> Claudio Carmelo Sarmiento Suárez, Antonio Sánchez Artiles, Heriberto García Quintana </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': [[José Alberto Muiños Gómez-Camacho]], María Mercedes Aparicio García, José Cristóbal Méndez Martín, Matías Hernández Padrón, Francisco Rafael Vázquez Fresneda, Priscila Gutiérrez González, José Antonio Morales Rancel. Suplentes <small> Carlos Jesús Lavers Pérez, Francisco Javier Díaz Castro, Víctor Zurita Molina </small>
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': [[María Tatiana Delgado Plasencia]], [[José Antonio Luis Valdés]], [[Eugenio Francisco Padilla Herrera]], Antonio de la Rosa Coello, [[Antonio Alexis Dorta Macía]], María Coromoto Báez González, Pedro Luis Suárez García. Suplentes: <samll> Manuel Jesús Sánchez Fleitas, Carmelo Agustín Valido Ojeda, Carlos Javier Lorenzo Santana </small>
 +
* '''[[Izquierda Verde de las Islas Canarias - IZEGZAWEN]]''': [[Francisco Rodríguez Pulido]], Juan Manuel Raya Pérez, Benigno Guillén Rodríguez, María Begoña Fleitas Morales, Pedro Aníbal de Armas Expósito, Francisco Javier García Quintero, [[Félix Hernández Miranda]]. Suplentes: <small> Marco Antonio Alvarado Rivero, José Santiago Ramallo Piña, Alberto Martín Medina </small>
 +
* '''[[Los Verdes-Grupo Verde]]''': Francisco Suárez Macías, Juan José Vilela Vega,  Elena Cortés Rodríguez, Beatriz Rodríguez Siverio, Francisco Javier Martín Dacallado, María del Cristo Peraza de la Rosa, María Montserrat Rodríguez Galván. Suplentes: <small> Cristo Manuel de los Reyes Rodríguez Malledo, Rogelio Lugo Afonso, Juan Cipriano Hernández Galván </small>
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': [[Ramón Ezequiel Rojas Hernández]], María Nieves Pérez Estrella, María Isabel Hernández Rojas, María de las Nieves Hernández Rodríguez, María Lourdes Rodríguez Figueroa, Miguel Ángel Hernández Alberto, Rosalía del Carmen Mendoza Hernández. Suplentes: <small> Abdona María Santana Rojas, Ramón Rojas Gómez, Francisco Javier Rojas Hernández </small>
 +
* '''[[Partido La Gente]]''': `[Emilio de Fez Marrero]], Noelia Martín Pérez, Juan Francisco Correa Hernández, Natalia Martín Pérez,n Javier Muro Reyes, Juan Javier Hernández González, Nuria Martín Pérez. Suplentes: <small> Pedro Claudio Martín Sálamo, Antonia María Pérez García, José Feliciano Hernández García </small>
 +
* '''[[Agrupaciones Familiares Independientes Tinerfeñas]]''': Ángel Santiago Álvarez Cejas, Julio Osuna Sánchez, Fátima Hernández Bonilla, José Miguel López Sánchez, Juana Rosa Palenzuela Cruz, Antonio Jerónimo González Domínguez, María del Carmen Cejas Cruz. Suplentes: <small> José Lucio García Eugenio, Antonio Luis Ramos Bermúdez, Consuelo Ramos García </small>
 +
 +
==== Senado ====
 +
 +
===== [[Gran Canaria]] =====
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Josefa Luzardo Romano]],  [[Carlos Ramírez Pery|Carlos Juan Ramírez Pery]] <small>Suplentes: Federico Gómez López, [[María Antonia Torres|María Antonia Torres González]] </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Carmelo Artiles Bolaños]], [[Eligio Hernández Gutiérrez]] <small>Suplentes: Nicolás Sánchez Grimón, [[Mercedes Roldós Caballero]] </small>
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[José Marcelino Galindo Santana]], Mercedes Montesdeoca Acosta <small>Suplentes: José Luis Álamo Suárez, Manuel Ramón Hernández Diepa </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': [[José Juan Cardoso Morales]], [[Javier Doreste Zamora]] <small>Suplentes: Víctor Miguel Ramos López, Pablo Ojeda Déniz </small>
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': [[Andrés Alvarado Janina]], María del Carmen Talavera Quevedo <small> Suplentes: Manuel Jesús Sámchez Fleitas, María Coromoto Báez González </small>
 +
* '''[[FREPIC-Awañak]]''': [[Rafael Franquelo|Rafael Franquelo Morillas]], María de los Ángeles del Toro Montesdeoca <small> Manuel Francisco Sánchez Verdeja, Antonio Hernández Ramos </small>
 +
* '''[[Partido Canario Nacionalista]]''': [[Antonio Díaz Hernández]], José Andrés Santana Suárez, <small>Suplentes: Alfonso Samper Croissier, Isidoro José Gómez Peñalver </small>
 +
* '''[[Los Verdes-Grupo Verde]]''': Santiago Macías Florido, Martín Macario Perestelo Sangil <small>Suplentes: Ángela del Cristo León Saavedra, Ebrima Cassama Touray </small>
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': Rosa María Oramas Torres, Rubén Rodríguez Padilla <small>Suplentes: [[Lucía Esther Ruano Hernández]], Agustín Julio Prieto Aguilar </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': Carmen Robles Pérez, Cristóbal Sevilla Marte <small>Suplentes: Gonzalo José Llanes Arbás, Domingo García Rodríguez </small>
 +
* '''[[Alianza por la Unidad Nacional]]''': Arturo Martín Mesa, Pedro Langarica Martín <small>Suplente: Juan Manuel Martín Mesa </small>
 +
 +
===== [[Lanzarote]] =====
 +
* '''[[Partido de Independientes de Lanzarote]]''': [[Cándido Armas Rodríguez]] <small> Suplente: [[Juan Pedro Hernández Rodríguez]] </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': Víctor Manuel Betancor de León <small>Suplentes:Florencio Suárez Rodríguez</small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': Nicolás de Paiz Pereyra <small> Miguel Ángel Remedios Rodríguez </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': José Antonio González Hernández <small> Clara Delgado Sánchez </small>
 +
 +
===== [[Fuerteventura]] =====
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Manuel Bernabé Travieso Darias]] <small> [[Miguel Cabrera Cabrera]] </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Domingo Fuentes Curbelo]] <small> Juan Manuel Perdomo Nobrega </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Domingo González Arroyo]] <small> Eduardo Hernández Cabrera </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': David Serafín Araujo Fernández <small> Agustín Benito González Herrera </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': Francisco Javier Ramos Brito <small> Pablo Rodríguez Rodríguez </small>
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': Lorenza Machín Alarcón <small> [[Nicolás Mendoza Ríos]] </small>
 +
 +
===== [[Tenerife]] =====
 +
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Miguel Ángel Barbuzano González]], [[Milagros Luis Brito]] <small> Suplentes: Óscar Javier Díaz González, Alfonso Miguel Fernández Molina </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Santiago Pérez García]], [[María Mercedes Pérez Schwartz]] <small> Suplente: Juan Manuel de León Martín, [[Jaime González Cejas|Francisco Jaime González Cejas]] </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Pedro Tomás Galván de Urzaiz]], [[José Emilio García Gómez]] <small> Suplentes: Ignacio Manuel González Martín, Eduardo Pintado Mascareño </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': Juan Jesús Bermúdez Ferrer, Isabel Antonia González García-Estrada. <small> [[Domingo Méndez Rodríguez|Domingo Ángel Evaristo Méndez Rodríguez]], Carmen Rosa García Meseguer </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': María Belén Alayón Mallorquín, [[Efraín Trujillo Conde]] <small> Jorge Darias Toledo, Juan Alfonso Trillo Martorell </small>
 +
* '''[[Los Verdes-Grupo Verde]]''': José María Rodríguez Torres, Inocencio Rodríguez Galván <small> Suplentes: Francisco Javier Melián Hernández, José Francisco Domínguez Febles </small>
 +
* '''[[FREPIC-Awañak]]''': [[Fructuoso Rodríguez Morales]], Carlos Manuel Rodríguez Marrero <small> Suplentes: Óscar Luis Suárez Espino, Fernando González Ramírez </small>
 +
* '''[[Partido Comunista del Pueblo Canario]]''': Reinaldo Agapito Palmero Palmero, Jesús Feliciano Dorta Negrín <small> Suplente: Rita Luisa Santana Díaz, Juan Samper Pérez </small>
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': [[Víctor Manuel García Brunetto]], [[Leonarda González Yanes]] <small> Suplente: María Francisca Estrello Piñero, Efrén Marcelo Pérez Estrello </small>
 +
* '''[[Partido La Gente]]''': Manuel Salvador Hernández Hernández. <small>Suplente: Rafael Pinillos Hernández </small>
 +
* '''[[Agrupaciones Familiares Independientes Tinerfeñas]]''': María de los Ángeles Álvarez Ramos, Encarnación Hernández Bonilla. <small> Suplente: Roberto Jesús Expósito Medina, José Fernando Ramos Bermúdez </small>
 +
 +
===== [[La Palma]] =====
 +
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Juan Ramón Hernández Gómez]] <small> Suplente: Josefa Duque Rodríguez </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Clemente Eliberto Álvarez Fernández]] <small> Suplente: [[Carlos Javier Cabrera Matos]] </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Manuel Marcos Pérez Hernández]] <small> Suplente: [[Ángel Raúl Rodríguez Pages]] </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': [[Gustavo de los Reyes Santana Almenara]] <small> Suplente: Enrique Alfonso Arroyo Ramos </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': Santiago Méndez Perera <small> Suplente: Juan Roberto Lorenzo Hernández </small>
 +
* '''[[Partido Humanista]]''': Alejandro Rojas Hernández <small> Suplente: María del Carmen Santana Santana </small>
 +
 +
===== [[La Gomera]] =====
 +
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Casimiro Curbelo Curbelo]] <small> Suplente: Antonio Armas Negrín </small>
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Cándido Eloy Hernández Martín]] <small> Suplente: Esteban Bethencourth Gámez </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': Francisco José Castilla Arteaga <small> Suplente: Juan Vicente Hernández Herrera </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Miguel Ángel Morcuende Hurtado]] <small> Suplente: Pedro Ramón Padrón Padilla </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': Nardo Alberto Ramos Chinea. <small> Suplente: Juan Bautista Ruiz Agüí </small>
 +
 +
===== [[El Hierro]] =====
 +
 +
* '''[[Coalición Canaria]]''': [[Pedro Luis Padrón Rodríguez]] <small> Suplente: Enrique Javier Febles González </small>
 +
* '''[[Partido Socialista Obrero Español]]''': [[Inocencio Hernández González]] <small> Suplente: Juan Castañeda Acosta </small>
 +
* '''[[Partido Popular]]''': [[Federico Padrón Padrón]] <small> Suplente: Mirella Quintero Machín </small>
 +
* '''[[Izquierda Unida Canaria]]''': Ramón Morales González. <small> Suplente: Juan Amadeo González Padrón </small>
 +
* '''[[Unión Centrista]]''': Víctor Manuel Padrón Barrera <small> Suplente: Manuel Luis Espinosa Krawany </small>
  
 
== Resultados ==
 
== Resultados ==
Línea 169: Línea 283:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Convergència i Unió]] (CiU)'''
 
| '''[[Convergència i Unió]] (CiU)'''
| [[Joaquim Molins]]
+
| Joaquim Molins
 
| align="right" | 1&nbsp;151&nbsp;633
 
| align="right" | 1&nbsp;151&nbsp;633
 
| align="right" | 4,6
 
| align="right" | 4,6
Línea 176: Línea 290:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Partido Nacionalista Vasco]] (EAJ-PNV)'''
 
| '''[[Partido Nacionalista Vasco]] (EAJ-PNV)'''
| [[Iñaki Anasagasti]]
+
| Iñaki Anasagasti
 
| align="right" | 318&nbsp;951
 
| align="right" | 318&nbsp;951
 
| align="right" | 1,27
 
| align="right" | 1,27
Línea 190: Línea 304:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Bloque Nacionalista Galego]] (BNG)'''
 
| '''[[Bloque Nacionalista Galego]] (BNG)'''
| [[Francisco Rodríguez Sánchez]]
+
| Francisco Rodríguez Sánchez
 
| align="right" | 220&nbsp;147
 
| align="right" | 220&nbsp;147
 
| align="right" | 0,88
 
| align="right" | 0,88
Línea 204: Línea 318:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC)'''
 
| '''[[Esquerra Republicana de Catalunya]] (ERC)'''
| [[Pilar Rahola]]
+
| Pilar Rahola
 
| align="right" | 167&nbsp;641
 
| align="right" | 167&nbsp;641
 
| align="right" | 0,67
 
| align="right" | 0,67
Línea 211: Línea 325:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Eusko Alkartasuna]] (EA)'''
 
| '''[[Eusko Alkartasuna]] (EA)'''
| [[Begoña Lasagabaster]]
+
| Begoña Lasagabaster
 
| align="right" | 115&nbsp;861
 
| align="right" | 115&nbsp;861
 
| align="right" | 0,46
 
| align="right" | 0,46
Línea 218: Línea 332:
 
|-
 
|-
 
| '''[[Unió Valenciana]] (UV)'''
 
| '''[[Unió Valenciana]] (UV)'''
| [[José María Chiquillo]]
+
| José María Chiquillo
 
| align="right" | 91&nbsp;575
 
| align="right" | 91&nbsp;575
 
| align="right" | 0,37
 
| align="right" | 0,37
Línea 225: Línea 339:
 
|-
 
|-
 
| [[Partido Andalucista]] (PA)
 
| [[Partido Andalucista]] (PA)
| [[María del Mar Calderón]]
+
| María del Mar Calderón
 
| align="right" | 134&nbsp;800
 
| align="right" | 134&nbsp;800
 
| align="right" | 0,54
 
| align="right" | 0,54
Línea 232: Línea 346:
 
|-
 
|-
 
| [[Confederación de Los Verdes|Los Verdes Europeos]] (LVE)
 
| [[Confederación de Los Verdes|Los Verdes Europeos]] (LVE)
| [[Ana Segura]]
+
| Ana Segura
 
| align="right" | 61&nbsp;689
 
| align="right" | 61&nbsp;689
 
| align="right" | 0,25
 
| align="right" | 0,25
Línea 239: Línea 353:
 
|-
 
|-
 
| [[Chunta Aragonesista]] (CHA)
 
| [[Chunta Aragonesista]] (CHA)
| [[José Antonio Labordeta]]
+
| José Antonio Labordeta
 
| align="right" | 49&nbsp;739
 
| align="right" | 49&nbsp;739
 
| align="right" | 0,2
 
| align="right" | 0,2
Línea 246: Línea 360:
 
|-
 
|-
 
| [[Centro Democrático y Social|Unión Centrista]] (UC)
 
| [[Centro Democrático y Social|Unión Centrista]] (UC)
| [[Fernando García Fructuoso]]
+
| Fernando García Fructuoso
 
| align="right" | 44&nbsp;771
 
| align="right" | 44&nbsp;771
 
| align="right" | 0,18
 
| align="right" | 0,18
Línea 253: Línea 367:
 
|-
 
|-
 
| Unitat del Poble Valencià-[[Bloc Nacionalista Valencià|Bloc Nacionalista]] (UPV-BN)
 
| Unitat del Poble Valencià-[[Bloc Nacionalista Valencià|Bloc Nacionalista]] (UPV-BN)
| [[Xavier Hervàs]]
+
| Xavier Hervàs
 
| align="right" | 26&nbsp;777
 
| align="right" | 26&nbsp;777
 
| align="right" | 0,11
 
| align="right" | 0,11
Línea 260: Línea 374:
 
|-
 
|-
 
| PSM - Entesa Nacionalista (PSM-ENE)
 
| PSM - Entesa Nacionalista (PSM-ENE)
| [[Maria Antònia Vadell]]
+
| Maria Antònia Vadell
 
| align="right" | 24&nbsp;644
 
| align="right" | 24&nbsp;644
 
| align="right" | 0,1
 
| align="right" | 0,1
Línea 832: Línea 946:
  
 
==== Resultados en Canarias ====
 
==== Resultados en Canarias ====
 
  
 
== Investidura ==
 
== Investidura ==

Revisión actual del 18:06 8 jun 2024

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.


← 1993 • Bandera de España • 2000 →
Elecciones generales de 1996
Cortes Generales para la vi legislatura
Domingo 3 de marzo de 1996
Tipo Elecciones generales
Cargos a elegir 350 diputados[lower-alpha 2]
208 senadores[lower-alpha 3]

Demografía electoral
Población 40 231 253
Hab. inscritos 32 531 833
Votantes Congreso: Plantilla:Nts
Senado: Plantilla:Nts
Participación
  
77.38 % Green Arrow Up.svg 0.9 %
Votos válidos Congreso: Plantilla:Nts
Senado: Plantilla:Nts
Votos en blanco Congreso: Plantilla:Nts
Senado: Plantilla:Nts
Votos nulos Congreso: Plantilla:Nts
Senado: Plantilla:Nts

Resultados
People's Party (Spain) Logo (1993-2000).svg
PP
Votos 9 716 006 Green Arrow Up.svg 18.5 %
Diputados obtenidos 156 Green Arrow Up.svg 15
  
38.79 %
Logo PSOE, 1976-2001.svg
PSOE
Votos 9 425 678 Green Arrow Up.svg 3 %
Diputados obtenidos 141 Red Arrow Down.svg 18
  
37.63 %
Logo IU 1989-2008.svg
IU
Votos 2 639 774 Green Arrow Up.svg 17.1 %
Diputados obtenidos 21 Green Arrow Up.svg 3
  
10.54 %
CiU
Votos 1 151 633 Red Arrow Down.svg 1.2 %
Diputados obtenidos 16 Red Arrow Down.svg 1
  
4.6 %
HSSamarbete.svg
Otros partidos
Votos 1 315 897  
Diputados obtenidos 16  
  
5.25 %

Partido más votado por provincia
Elecciones generales de España de 1996

Partido más votado por Comunidad Autónoma
Elecciones generales de España de 1996

Distribución de escaños en el Congreso de los Diputados
Elecciones generales de España de 1996

  156   PP   141   PSOE   21   IU   16   CiU   5   PNV   4   CC   2   HB   2   BNG   1   ERC   1   EA   1   UV


Presidente del Gobierno

Notas
  1. En las circunscripciones de Ceuta y Melilla, distritos uninominales, el escrutinio es en la práctica mayoritario
  2. Que a su vez eligen al presidente del Gobierno.[nota 1]
  3. Sobre un total de 264.

El domingo 3 de marzo de 1996 se celebraron elecciones generales en España. El presidente del Gobierno, Felipe González, se vio obligado políticamente a convocar elecciones cuando aún no habían pasado tres años de las anteriores, después de que la coalición Convergència i Unió contribuyese, con su voto, a que el Parlamento enmendase a la totalidad el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 1996. De hecho, las elecciones estaban originalmente previstas para el domingo 6 de julio de 1997, adelantándose más de un año.

La de 1996 fue la elección más reñida del período democrático del Estado español. El PSOE, en el Gobierno desde hacía casi 14 años, perdió las elecciones en favor del Partido Popular, siendo su líder en aquel momento José María Aznar. Por su parte, la Izquierda Unida de Julio Anguita aumentó su número de escaños hasta conseguir su máximo histórico, 21 escaños. El Partido Popular se convirtió en el partido vencedor con 156 escaños, y con una diferencia de solo un 1,16% de votos y 15 escaños sobre el PSOE, que se despedía del poder después de 14 años seguidos de gobierno. El triunfo por la mínima de los populares requirió dos meses de negociaciones hasta que en mayo, Aznar logra ser investido presidente con el apoyo de los nacionalistas de CIU (16, Pacto del Majestic), PNV (5) y Coalición Canaria (4). Coalición Canaria concurría por segunda vez a unas elecciones generales.

Respecto a 1993 el PP ganó al PSOE en las provincias de Asturias, Cantabria, Álava, Huesca, Zaragoza, Teruel, Albacete, Toledo y en la ciudad autónoma de Melilla.

El mismo día tuvieron lugar elecciones parlamentarias en Andalucía. Al igual que las generales, fueron anticipadas debido a la imposibilidad de aprobar los presupuestos, ya que el PSOE no contaba con mayoría en el Parlamento andaluz y no obtuvo el apoyo de ninguno de los otros grupos con representación en la cámara.

Candidaturas

Candidaturas en Canarias

Congreso Las Palmas

Jerónimo Saavedra encabezó las listas del PSOE.
José Carlos Mauricio, de ICAN, encabezó las listas de Coalición Canaria.
  • Partido Canario Nacionalista: Luis Francisco Pulido Pérez, Diego Trigueros Dámaso, María Vargas Palmes, José López Castro, Francisco Bolaños Afonso, Andrés Souza Santana, María del Pino Abdel Deniz. Suplentes Rafael Juan Gómez Bethencourt, Francisco Santana Martel, Jorge Juan Hernández Castellón
  • Unión Centrista: Arístides de Fez Marrero, José Pineda León, María Begoña de León Delgado, María Luz Llanes Menéndez, Gregorio Luciano Fernández Mosegue, José Juan González Suárez, Inmaculada Rodríguez Rodríguez. Suplentes: Maximino Medina García, Ramón López Díaz, Carlos León Peñate

Congreso Santa Cruz de Tenerife

Paulino Ribero Baute encabezó las listas de Coalición Canaria.
Antonio Martinón Cejas encabezó las listas del PSOE.

Senado

Gran Canaria
Lanzarote
Fuerteventura
Tenerife
La Palma
La Gomera
El Hierro

Resultados

Congreso de los Diputados

  • Electorado: 32 531 833
    • 32 005 768 residentes en España
    • 526 065 residentes en el extranjero
  • Votantes: 25 172 058 (77,38 %)
    • 24 990 315 (78,08 %) residentes en España
    • 181 743 (34,55 %) residentes en el extranjero
  • Abstención: 7 359 775 (22,62 %)
  • Votos válidos: 25 046 276 (99,50 %)
  • Votos nulos: 125 782 (0,50 %)
  • Votos a candidaturas: 24 802 931 (99,03 %)
  • Votos en blanco: 243 345 (0,97 %)
Flag of Spain.svg Elecciones generales de España, 3 de marzo de 1996
Partido Cabeza de lista Votos % Escaños +/-
Partido Popular (PP) a José María Aznar 9 716 006 38,79 156 b +15
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) c Felipe González 9 425 678 37,63 141 d -18
Izquierda Unida (IU) e Julio Anguita 2 639 774 10,54 21 f +3
Convergència i Unió (CiU) Joaquim Molins 1 151 633 4,6 16 g -1
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) Iñaki Anasagasti 318 951 1,27 5 =
Coalición Canaria (CC) José Carlos Mauricio 220 418 0,88 4 h =
Bloque Nacionalista Galego (BNG) Francisco Rodríguez Sánchez 220 147 0,88 2 +2
Herri Batasuna (HB) 181 304 0,72 2 =
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Pilar Rahola 167 641 0,67 1 =
Eusko Alkartasuna (EA) Begoña Lasagabaster 115 861 0,46 1 =
Unió Valenciana (UV) José María Chiquillo 91 575 0,37 1 =
Partido Andalucista (PA) María del Mar Calderón 134 800 0,54 - =
Los Verdes Europeos (LVE) Ana Segura 61 689 0,25 - =
Chunta Aragonesista (CHA) José Antonio Labordeta 49 739 0,2 - =
Unión Centrista (UC) Fernando García Fructuoso 44 771 0,18 - =
Unitat del Poble Valencià-Bloc Nacionalista (UPV-BN) Xavier Hervàs 26 777 0,11 - =
PSM - Entesa Nacionalista (PSM-ENE) Maria Antònia Vadell 24 644 0,1 - =
Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) 17 177 0,07 - =
Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN) 17 020 0,07 - =
Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) 14 854 0,06 - =
Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) 14 513 0,06 - =
Partido Humanista (PH) 13 482 0,05 - =
Partíu Asturianista (PAS) 12 213 0,05 - =
Falange Española Auténtica (FEA) 12 114 0,05 - =
Unión del Pueblo Leonés (UPL) 12 049 0,05 - =
Iniciativa Ciudadana Vasca (ICV-GORORDO) 11 833 0,05 - =
Los Verdes de Madrid (LV) 8483 0,03 - =
Coalición Extremeña (CEX) 7312 0,03 - =
Unió Mallorquina (UM) 6943 0,03 - =
Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano (TC-PNC) 6206 0,02 - =
Partido Riojano (PR) 6065 0,02 - =
Partit Ecologista de Catalunya (PEC-Verdes) 4305 0,02 - =
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) 4061 0,02 - =
Nación Andaluza (NA) 3505 0,01 - =
Alianza por la Unidad Nacional (AUN) 3397 0,01 - =
Partido Regionalista del País Leonés-Salamanca, Zamora, León (PREPAL) 2762 0,01 - =
Los Verdes de Aragón-SOS Naturaleza (SOS) 2753 0,01 - =
)-Alianza Democrática Socialista)) 2744 0,01 - =
Frente por la Independencia de Canarias (FREPIC) 2567 0,01 - =
Partido Socialista del Pueblo de Ceuta (PSPC) 2365 0,01 - =
Partido Regionalista de Castilla-La Mancha (PRCM) 2279 0,01 - =
Frente Popular Galega (FPG) 2065 0,01 - =
Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX) 1678 0,01 - =
Partido Regional Independiente Madrileño (PRIM) 1671 0,01 - =
Partido Roji-Verde (PRV) 1656 0,01 - =
Falange Española Independiente (FE(I)) 1550 0,01 - =
Nueva Región (NR) 1452 0,01 - =
Acción Republicana Democrática Española (AR) 1237 0,0 - =
Plataforma Independent Ciutadana de Catalunya (PICC) 1229 0,0 - =
Esquerra Nacionalista Valenciana (ENV) 1023 0,0 - =
Partido de El Bierzo (PB) 1000 0,0 - =
Partido Canario Nacionalista (PCN) 722 0,0 - =
Unión Provincial Alicantina (UPRA) 651 0,0 - =
Unidad Andaluza Democrática (UAD) 627 0,0 - =
Acción Democrática Ciudadana (ADEC) 598 0,0 - =
Voz del Pueblo Andaluz (VDPA) 529 0,0 - =
Estado Nacional Europeo (N) 495 0,0 - =
Agrupación Liberal Autonomista y Social (ALAS) 402 0,0 - =
Aliança Balear (ABA) 379 0,0 - =
Partido Regionalista de Guadalajara (PRGU) 338 0,0 - =
Liga Autónoma Española (LAE) 296 0,0 - =
Dinámica Social Aragonesa (DSA) 265 0,0 - =
Partido La Gente (LG) 243 0,0 - =
Partido Interzamorano (PIZ) 215 0,0 - =
Partido Nacionalista de Melilla (PNM) 200 0,0 - =
Centristas de la Comunidad Valenciana (CCV) 0 0,0 - =
Partido Obrero Revolucionario (POR) 0 0,0 - =
Partido de los Trabajadores Autónomos de España (PAE) 0 0,0 - =
Agrupaciones Familiares Independientes Tinerfeñas (AFIT) 0 0,0 - =
Partido Aragonés Regionalista (PAR) N/A N/A 0 -1

a Incluye al Partido Aragonés Regionalista (PAR) y a Unión del Pueblo Navarro (UPN).
b De ellos, 2 de UPN y 1 del PAR.
c Incluye al Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) y al Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE). (Federación Progresista y Partido Democrático de la Nueva Izquierda a partir de las municipales 1999 concurren siempre dentro o en coalición con Partido Socialista Obrero Español a todas las elecciones)
d De ellos, 19 del Partido de los Socialistas de Cataluña.
e Incluye a Partido Comunista de España (PCE), el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), el Partido de Acción Socialista (PASOC), Izquierda Republicana (IR), Federación Progresista, Partido Democrático de la Nueva Izquierda, el Colectivo de Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de Izquierdas (CUT-BAI) así como Iniciativa per Catalunya, Esquerda Galega, Los Verdes de Andalucía, Los Verdes de la Región de Murcia, Los Verdes de Extremadura y personas a nivel independiente. (Federación Progresista y Partido Democrático de la Nueva Izquierda a partir de las municipales 1999 concurren siempre dentro o en coalición con Partido Socialista Obrero Español a todas las elecciones)
f De ellos 12 del PCE, 4 de Partido Democrático de la Nueva Izquierda, 2 del PSUC, 1 de PASOC y 2 independientes.
g De ellos 11 del CDC y 5 del UDC.
h De ellos 2 de AIC, 1 de CCN y 1 de ICAN.

Resultados por circunscripciones

Resultados al Congreso de los Diputados por circunscripción.
Circunscripción PP PSOE IU CiU ERC PNV EA HB CC BNG UV Total
Álava 2 1 1 4
Albacete 2 2 4
Alicante 5 5 1 11
Almería 2 3 5
Asturias 4 4 1 9
Ávila 2 1 3
Badajoz 3 3 6
Baleares, Islas 4 3 7
Barcelona 6 13 2 9 1 31
Burgos 3 1 4
Cáceres 2 3 5
Cádiz 4 4 1 9
Cantabria 3 2 5
Castellón 3 2 5
Ceuta 1 1
Ciudad Real 2 3 5
Córdoba 2 4 1 7
Coruña, La 5 3 1 9
Cuenca 2 1 3
Girona 2 3 5
Granada 3 3 1 7
Guadalajara 2 1 3
Guipúzcoa 1 2 1 1 1 6
Huelva 2 3 5
Huesca 2 1 3
Jaén 3 3 6
León 3 2 5
Lleida 1 1 2 4
Lugo 2 2 4
Madrid 17 11 6 34
Málaga 4 5 1 10
Melilla 1 1
Murcia 5 3 1 9
Navarra 2 2 1 5
Ourense 3 1 4
Palencia 2 1 3
Palmas, Las 3 2 2 7
Pontevedra 4 3 1 8
Rioja, La 2 2 4
Salamanca 3 1 4
Santa Cruz de Tenerife 2 3 2 7
Segovia 2 1 3
Sevilla 4 7 2 13
Soria 2 1 3
Tarragona 1 3 2 6
Teruel 2 1 3
Toledo 3 2 5
Valencia 7 6 2 1 16
Valladolid 3 2 5
Vizcaya 2 2 1 3 1 9
Zamora 2 1 3
Zaragoza 4 3 7
TOTAL 155 142 21 16 1 5 1 2 4 2 1 350

Resultados en Canarias

Investidura

Aún habiendo resultado el partido más votado en los comicios, la investidura del candidato del Partido Popular pudo llegar a fracasar al no lograr la mayoría suficiente. Si en la anterior legislatura Convergència i Unió había apoyado al Partido Socialista Obrero Español, el PP había llevado adelante una campaña en las que se incluían críticas a dicho pacto. La misma noche del triunfo electoral, seguidores del PP coreaban consignas teñidas de catalanofobia contra CiU y su líder Jordi Pujol ("Pujol, enano, habla castellano"), por lo que, a la vista de que iban a necesitar de sus votos, el líder de los populares tuvo que rectificar con declaraciones de amistad y acercamiento a Cataluña de cara a la negociación con CiU en lo que luego sería el Pacto del Majestic.

Senado

  • Electorado: 32 531 833
  • Votantes: 25 155 510 (77,33 %)
  • Abstención: 7 376 323 (22,67 %)
  • Votos válidos: 24 502 854 (97,41 %)
  • Votos nulos: 652 656 (2,59 %)
  • Votos a candidaturas: 24 020 253 (98,03 %)
  • Votos en blanco: 482 601 (1,97 %)
Elecciones generales de España, 3 de marzo de 1996
Senadores electos
Participación Partido Escaños
  • Electorado: 29 604 055
  • Votantes: 20 684 212 (69,87 %)
  • Abstención: 8 919 843 (30,13 %)
  • Votos válidos: 19 974 111 (96,57 %)
  • Votos nulos: 710 101 (3,43 %)
  • Votos a candidaturas: 19 639 993 (98,33 %)
  • Votos en blanco: 334 118 (1,67 %)
Partido Popular (PP) 112
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 81
Convergència i Unió (CiU) 8
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 4
Coalición Canaria (CC) 1
Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) 1
Agrupación de Electores de Ibiza y Formentera al Senado (EFS) 1


Engranajes

Uno o más editores están trabajando actualmente en extender este artículo. Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

  1. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.