Acciones

Diferencia entre revisiones de «Caso del Chalet»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «El '''Caso del Chalet''' fue una denuncia por corrupción contra el político grancanario y líder del Partido Popular José Manuel Soria cuando este era presid…»)
 
(Sin diferencias)

Revisión actual del 17:04 7 jun 2024

El Caso del Chalet fue una denuncia por corrupción contra el político grancanario y líder del Partido Popular José Manuel Soria cuando este era presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Estaba directamente relacionado con el Caso Eólico. En septiembre de 2008, a sólo una semana de la celebración del XII Congreso regional del PP en Canarias, y como derivado de los acontecimientos del caso Eolo, Soria resultó condenado en costas judiciales por imputar con mala fe —según consta en la sentencia judicial— los delitos de calumnias e injurias al ingeniero y empleado del Cabildo, Francisco Cabrera.[1][2] Cabrera fue técnico de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y denunció públicamente a Soria por haber tratado, supuestamente, de favorecer a una empresa privada —cuyo propietario era el empresario Javier Esquível, cercano a Soria, y que llegaría incluso a costear el alquiler de la familia Soria durante 21 meses hasta que fue acabada su nueva residencia de Tafira, lo que luego se denominaría en los medios como «caso del Chalet»—[3][4][5] en detrimento de la empresa de titularidad cabildicia Megaturbinas de Arinaga, para la explotación de energía eólica en el muelle de Arinaga (Gran Canaria) en un concurso, siendo su hermano Luis Soria Consejero de Industria.[6][7]

A principios de abril de 2009, a escasos días tras la apertura del juicio oral, los medios de comunicación anuncian la presentación de una nueva denuncia por parte del periodista Carlos Sosa Báez (Canarias Ahora) por los hechos del caso Eolo en la que se incluyen los delitos de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación, negociaciones prohibidas a funcionario público, infidelidad en la custodia de documentos, falsedad en documento público, falso testimonio y receptación presuntamente cometidos por José Manuel Soria (por entonces diputado regional y presidente del Cabildo insular de Gran Canaria), su hermano Luis (ex Consejero de Industria del Gobierno canario), su esposa María del Carmen Benítez (procuradora) y el ex presidente de la Autoridad Portuaria José Manuel Arnáiz.[8][9] En respuesta, Soria denunciaría a Carlos Sosa y a Francisco Chavanel por injurias y calumnias,[10] siendo condenado el propio Soria a pagar las costas judiciales del juicio en el denominado «caso del Chalet». A lo largo de su sentencia, «el juez se refiere de forma reiterada al Tribunal Europeo de Derechos Humanos al resaltar la importancia de la libertad de expresión y de información en una sociedad de orden democrático».[11][12][13][14]

  1. José Manuel Soria defiende su honor en los juzgados El vicepresidente del Gobierno acudía a defender su querella por calumnias contra el ciudadano Francisco Cabrera, que le acusó en la comisión parlamentaria de investigación de la trama eólica de ser las aspas de los molinos de viento, es decir, el señor X. En Foro contra la Incineración
  2. Soria es condenado a pagar las costas por imputar con "mala fe" a Cabrera Una juez de Tenerife absuelve a un denunciante del "caso Eólico" de los delitos de calumnias e injurias. La sentencia recoge que "no es justo" que los gastos judiciales los abone el demandado. La Provincia-Diario de Las Palmas, 18/09/2008
  3. El caso Eolo sigue creciendo Alberto Santana ha ampliado su denuncia ante el juez Miguel Ángel Parramón, para informarle sobre las dos empresas del consejero del PP en el Cabildo de Gran Canaria Ernesto Pérez Reyes que optaban a la contrata pública en la que el propio Cabildo debía informar. www.interviu.es, 2006
  4. Santana amplía su denuncia del caso eólico a José Manuel Soria y su esposa Alberto Santana presentó el jueves pasado una ampliación de su denuncia del caso eólico en la que viene a decir que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Manuel Soria, y su esposa disfrutaron de una vivienda sin pagar alquiler como una "compensación anticipada" del empresario Javier Esquível. www.eldia.es, 10/06/2006
  5. Hay constancia oficial en el Registro Mercantil de la dádiva obtenida por el hoy vicepresidente del Gobierno: en el libro mayor de la empresa Atlantic Buildings, titular del chalet que disfrutó el político, aparece una anotación muy curiosa de más de 30.000 euros www.noincineraciontenerife.com, 13/06/2008
  6. Soria es denunciado por mentir ante la Comisión de Investigación del Caso Eólico Índice Siete, 10 de abril de 2007
  7. Abierto el juicio oral contra la 'trama eólica' canaria del PP www.elpais.com, 21/03/2009
  8. El denunciante del ´caso del salmón´ se querella de nuevo contra Soria por cohecho en el concurso eólico Arnáiz, la esposa y el hermano del líder del PP también están denunciados. www.laprovincia.es, 03/04/2009
  9. La Fiscalía recibe una nueva denuncia contra Soria La Fiscalía Anticorrupción de Las Palmas, de la que es titular Luis del Río, ha recibido una segunda denuncia de Carlos Sosa, director de Canariasahora.es, contra José Manuel Soria. www.canarias7.es, 03/04/2009
  10. Soria declara la guerra a la prensa crítica El líder del PP canario pide hasta dos años de cárcel para dos periodistas por calumnias e injurias. www.laprovincia.es, 1/07/2009
  11. Soria, condenado a pagar el juicio contra dos periodistas El vicepresidente del Gobierno autonómico pedía dos años de cárcel a Carlos Sosa y a Francisco Chavanel por injurias y calumnias por el Caso Chalet. Ahora se hará cargo de las costas. www.laprovincia.es, 24/09/2009
  12. El juez absuelve a Sosa y Chavanel y condena a Soria a pagar las costas En el llamado caso chalet, el juez reprocha a Soria la "temeridad" de mantener la petición de condena por injurias y calumnias y destaca las 'singularidades' del contrato de alquiler con Esquível. www.canarias7.es, 24/09/2009
  13. Del director: El "temerario" fue el querellante www.canarias7.es, 25/09/2009
  14. Soria, condenado en costas por temeridad www.canarias7.es, 25/09/2009