Acciones

Diferencia entre revisiones de «Melchor Núñez»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 2: Línea 2:
  
 
Comienza su militancia política en el seno del [[Partido de Unificación Comunista de Canarias]]-[[Movimiento de Izquierda Revolucionaria del Archipiélago Canario]] (PUCC-MIRAC), siendo elegido consejero en el [[Cabildo Insular de Tenerife]] por la coalición [[Unión del Pueblo Canario]] ([[UPC]]) en las [[elecciones locales de 1983 en Canarias|elecciones de 1983]]. Al romperse la Unión del Pueblo Canario, se convierte en impulsor de la [[Unión de Nacionalistas de Izquierda]] (UNI), formación donde el peso mayoritario lo tendrá el PUCC-MIRAC. En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 1987]] pide el voto para [[Herri Batasuna]].
 
Comienza su militancia política en el seno del [[Partido de Unificación Comunista de Canarias]]-[[Movimiento de Izquierda Revolucionaria del Archipiélago Canario]] (PUCC-MIRAC), siendo elegido consejero en el [[Cabildo Insular de Tenerife]] por la coalición [[Unión del Pueblo Canario]] ([[UPC]]) en las [[elecciones locales de 1983 en Canarias|elecciones de 1983]]. Al romperse la Unión del Pueblo Canario, se convierte en impulsor de la [[Unión de Nacionalistas de Izquierda]] (UNI), formación donde el peso mayoritario lo tendrá el PUCC-MIRAC. En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 1987]] pide el voto para [[Herri Batasuna]].
Tras la formación de [[Iniciativa Canaria]], partido en el que se integró UNI, Melchor Núñez, opuesto a la integración en [[Coalición Canaria]], da un salto ideológico pasa a militar en el PSOE, convirtiéndose en miembro de la dirección de este partido y, de nuevo, en consejero del Cabildo Insular de Tenerife. Tras abandonar el PSOE y permanecer 5 años alejado de la política, en 2006 comienza a militar en el [[Centro Canario]] (CCN), presentándose como candidato a la alcaldía del ayuntamiento de [[San Cristóbal de La Laguna]], pero sin lograr los votos suficientes para alcanzar un concejal. En las [[elecciones autonómicas de 2011 en Canarias]] se presenta dentro de la coalición [[Coalición Canaria]]-[[Partido Nacionalista Canario]]-[[Centro Canario]], entrando en el [[Parlamento de Canarias]] y convirtiéndose en Viceconsejero de Protección Social e Inmigración del Gobierno de Canarias.
+
Tras la formación de [[Iniciativa Canaria]], partido en el que se integró UNI, Melchor Núñez, opuesto a la integración en [[Coalición Canaria]], da un salto ideológico pasa a militar en el [[Partido Socialista Obrero Español]] (PSOE), convirtiéndose en miembro de la dirección de este partido como presidente insulary, de nuevo, en consejero del Cabildo Insular de Tenerife. Tras abandonar el PSOE y permanecer 5 años alejado de la política, en 2006 comienza a militar en el [[Centro Canario]] (CCN), presentándose como candidato a la alcaldía del ayuntamiento de [[San Cristóbal de La Laguna]] y llegando a ser presidente de dicho partido en Tenerife, pero sin lograr los votos suficientes para que su formación alcanzara un concejal. En las elecciones de 2011 se presenta dentro de la coalición [[Coalición Canaria]]-[[Partido Nacionalista Canario]]-[[Centro Canario]], convirtiéndose en Viceconsejero de Protección Social e Inmigración del Gobierno de Canarias hasta que en 2012 su propio partido pide su destitución y lo expulsa.
 +
 
 
Es miembro de la [[Fundación Pedro García Cabrera]].
 
Es miembro de la [[Fundación Pedro García Cabrera]].
  
Línea 9: Línea 10:
 
* [http://otrasformasdehacerpolitica.blogspot.com/ Blog de Melchor Núñez]
 
* [http://otrasformasdehacerpolitica.blogspot.com/ Blog de Melchor Núñez]
  
[[Categoría:Políticos de Canarias|Núñez, Melchor]]
+
{{NF|1951||Nuñez, Melchor}}
[[Categoría:Nacidos en 1951|Núñez, Melchor]]
+
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de La Laguna]]
 +
[[Categoría:Profesores de Canarias]]
 +
[[Categoría:Profesores de instituto]]
 +
[[Categoría:Políticos del PUCC-MIRAC]]
 +
[[Categoría:Políticos de la Unión del Pueblo Canario]]
 +
[[Categoría:Políticos de Unión de Nacionalistas de Izquierda]]
 +
[[Categoría:Políticos de ICAN]]
 +
[[Categoría:Políticos del Partido Socialista Obrero Español]]
 +
[[Categoría:Políticos del Centro Canario]]
 +
[[Categoría:Consejeros del Cabildo de Tenerife]]
 +
[[Categoría:Viceconsejeros del Gobierno de Canarias]]
 +
[[Categoría:Políticos de Canarias]]
 +
 
 
[[Categoría:Tinerfeños|Núñez, Melchor]]
 
[[Categoría:Tinerfeños|Núñez, Melchor]]

Revisión actual del 20:54 15 jun 2024

Melchor Núñez Pérez es un político canario nacido en 1951. Licenciado en biología por la Universidad de La Laguna, es profesor de dicha materia en el IES Viera y Clavijo, habiendo desempeñado el cargo de director del mismo entre 2004 y 2010.

Comienza su militancia política en el seno del Partido de Unificación Comunista de Canarias-Movimiento de Izquierda Revolucionaria del Archipiélago Canario (PUCC-MIRAC), siendo elegido consejero en el Cabildo Insular de Tenerife por la coalición Unión del Pueblo Canario (UPC) en las elecciones de 1983. Al romperse la Unión del Pueblo Canario, se convierte en impulsor de la Unión de Nacionalistas de Izquierda (UNI), formación donde el peso mayoritario lo tendrá el PUCC-MIRAC. En las elecciones al Parlamento Europeo de 1987 pide el voto para Herri Batasuna. Tras la formación de Iniciativa Canaria, partido en el que se integró UNI, Melchor Núñez, opuesto a la integración en Coalición Canaria, da un salto ideológico pasa a militar en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), convirtiéndose en miembro de la dirección de este partido como presidente insulary, de nuevo, en consejero del Cabildo Insular de Tenerife. Tras abandonar el PSOE y permanecer 5 años alejado de la política, en 2006 comienza a militar en el Centro Canario (CCN), presentándose como candidato a la alcaldía del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y llegando a ser presidente de dicho partido en Tenerife, pero sin lograr los votos suficientes para que su formación alcanzara un concejal. En las elecciones de 2011 se presenta dentro de la coalición Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario-Centro Canario, convirtiéndose en Viceconsejero de Protección Social e Inmigración del Gobierno de Canarias hasta que en 2012 su propio partido pide su destitución y lo expulsa.

Es miembro de la Fundación Pedro García Cabrera.

Enlaces externos