Acciones

Diferencia entre revisiones de «Elecciones al Parlamento de Canarias de 1999»

De EnciclopediaGuanche

 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
Las '''Elecciones al Parlamento de Canarias de 1999''' se celebraron el [[13 de junio]]. De un censo de 1.331.110 electores, los votantes fueron 835.181 (62,7 %) y 495.929 las [[abstencionismo|abstenciones]] (37,7 %).  El partido más votado fue Coalición Canaria, y a merced de un pacto con el PP conseguirá que su candidato [[Román Rodríguez Rodríguez]] fuese elegido presidente autonómico.
 
Las '''Elecciones al Parlamento de Canarias de 1999''' se celebraron el [[13 de junio]]. De un censo de 1.331.110 electores, los votantes fueron 835.181 (62,7 %) y 495.929 las [[abstencionismo|abstenciones]] (37,7 %).  El partido más votado fue Coalición Canaria, y a merced de un pacto con el PP conseguirá que su candidato [[Román Rodríguez Rodríguez]] fuese elegido presidente autonómico.
 +
 +
== Candidaturas ==
 +
 +
=== [[La Gomera]] ===
 +
 +
* [[Partido Socialista Obrero Español]]: [[Julio Cruz Hernández]], [[Rosa Guadalupe Jerez Padilla]], [[José Ramón Mora Hernández]], Ledis Beatriz Ventura Plasencia. SUPLENTES: <small> Luz Marina García Quintero, Isabel Inmaculada Correa Rodríguez, [[Julián Horcajada Oliva]]
 +
</small>
 +
* [[Coalición Canaria]]: [[Esteban Bethencourt Gámez]], [[Cándido Eloy Hernández Martín]], Filiberto Barrera Fragoso, Emilia Isabel Llanos Ceballos. SUPLENTES: <small> Ramón José Correa Magdalena, Rosa Victoria Mora Padilla, Juan Eustaquio Dorta Correa </small>
 +
* [[Partido Popular]]: [[Miguel Ángel Morcuende|Miguel Ángel Morcuende Hurtado]], Antonio Ramón Espinel Aparicio, Ana Belén Darias Herrera, Isabel María Trujillo Plasencia. SUPLENTES <small> [[Concepción Adela Francisco Díaz]], Liberato José Álvarez Mendoza, Alicia Cabeza Medina </small>
 +
* [[Izquierda Unida Canaria]]: Manuel de la Salud Mora Rodríguez, [[José Luis Hernández Hernández]], Natividad Natalia Aguilar Santos, Juan Vicente Hernández Herrera. SUPLENTES: <small> María del Carmen Vizcaíno Febles, José Enrique Herrera Arteaga, Manuel Benito Herrera Mesa </small>
 +
* [[Federación Nacionalista Canaria]]: [[Nicolás Pérez Alonso]], [[Ignacio Darias Castilla]], María del Carmen Herrera Melián, Manuel Francisco Darias Castilla. SUPLENTES: <small> María Amparo Sánchez Martín, Antonio José Díaz Padilla, Juan Evaristo Armas Herrera </small>
 +
* [[Unión Centrista]]-[[Centro Democrático y Social]]: [[Leoncio de San Ramón Ávila León]], José Barrera Mendoza, Domingo Padilla Padilla,  Juan Carlos Hernández Rodríguez. SUPLENTES <small> Juan Carlos Hernández Mendoza, Alejandro Raya Sánchez, Eulalia Mesa Ramos </small>
 +
 +
NOTAS
 +
** <small>Inicialmente la candidatura de Federación Nacionalista Canaria iba a estar encabezada por [[Pedro Medina Calero]], en esos momentos en [[Agrupación Gomera de Indendientes]], pero se retiró por problemas de salud, siendo encabezada por Nicolás Pérez Alonso del [[Partido Nacionalista Canario]].</small>
 +
 +
== Resultados ==
  
 
*Els resultats foren:
 
*Els resultats foren:

Revisión actual del 17:01 23 may 2024

Las Elecciones al Parlamento de Canarias de 1999 se celebraron el 13 de junio. De un censo de 1.331.110 electores, los votantes fueron 835.181 (62,7 %) y 495.929 las abstenciones (37,7 %). El partido más votado fue Coalición Canaria, y a merced de un pacto con el PP conseguirá que su candidato Román Rodríguez Rodríguez fuese elegido presidente autonómico.

Candidaturas

La Gomera

NOTAS

Resultados

  • Els resultats foren:

Elecciones al Parlamento de Canarias, 1999

Partido Votos % Escaños
Coalición Canaria 306.658 37,50 24
PP 225.316 27,55 15
PSOE 199.503 24,40 19
Federación Nacionalista Canaria 39.947 4,88
Izquierda Unida Canaria 22.768 2,78
Los Verdes de Canarias 12.146 1,49
CDS-Unión Centrista 4.442 0,54
Agrupación Herreña Independiente 2.773 0,34 2
Partido Humanista 1.346 0,16
Alternativa Maga Nacionalista 864 0,11
Alternativa Canaria-Ciudadanos Independientes de Canarias 1806 0,10
Tagoror Pensionista de Canarias 692 0,08
Plataforma Popular de Fuerteventura 533 0,07

A parte, se contabilizaron 9.078 (1,1 %) votos en blanco.

Diputats electes


Enlaces externos


Elecciones al Parlamento de Canarias Bandera de Canarias
1983 · 1987 · 1991 · 1995 · 1999 · 2003 · 2007 · 2011 · 2015



Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Navbox».