Acciones

Diferencia entre revisiones de «Luis de San Pío Herrera Rodríguez»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «'''Luis de San Pío Herrera Rodríguez''' fue un político e intelectual canario nacido en Triquivijate, Antigua (Fuerteventura) el 10 de julio de 1896 y fa…»)
 
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:
 
Cuando tuvo lugar la [[Golpe de Estado en España de julio de 1936|Sublevación militar de julio de 1936]] se encontraba en Tenerife para asistir a una reunión de la Mancomunidad de Cabildos. Destituido de todos sus cargos, logra huir y partir al exilio hacia [[Uruguay]], concretamente a [[Montevideo]], donde se dedicó al comercio. También comenzó su afición a la [[paleontología]], participando en asociaciones y organizaciones relacionadas con esta temática como la Sección de Paleontología del Instituto de Estudios Superiores de Montevideo. Participó en distintas asociaciones y colectivos canarios de Uruguay. En 1953 publicó en Uruguay una ''Historia general de las Islas Canarias''. En 1965 regresó a Canarias y fue miembro del [[Museo Canario]] y del [[Instituto de Estudios Canarios]].
 
Cuando tuvo lugar la [[Golpe de Estado en España de julio de 1936|Sublevación militar de julio de 1936]] se encontraba en Tenerife para asistir a una reunión de la Mancomunidad de Cabildos. Destituido de todos sus cargos, logra huir y partir al exilio hacia [[Uruguay]], concretamente a [[Montevideo]], donde se dedicó al comercio. También comenzó su afición a la [[paleontología]], participando en asociaciones y organizaciones relacionadas con esta temática como la Sección de Paleontología del Instituto de Estudios Superiores de Montevideo. Participó en distintas asociaciones y colectivos canarios de Uruguay. En 1953 publicó en Uruguay una ''Historia general de las Islas Canarias''. En 1965 regresó a Canarias y fue miembro del [[Museo Canario]] y del [[Instituto de Estudios Canarios]].
  
 
+
{{start box}}
 +
{{ succession box
 +
| predecesor = [[Jerónimo Velázquez Curbelo ]]
 +
| título = [[Cabildo Insular de Fuerteventura|Presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura]]
 +
| período = [[1933]] – [[1934]]
 +
| sucesor = [[Francisco García Sanabria ]]
 +
}}
 +
{{end box}}
  
 
{{NF|1896|1993|Herrera Rodriguez, Luis de San Pio}}
 
{{NF|1896|1993|Herrera Rodriguez, Luis de San Pio}}
 
[[Categoría:Presidentes del Cabildo Insular de Fuerteventura]]
 
[[Categoría:Presidentes del Cabildo Insular de Fuerteventura]]
[[Categoría:Republicanos del Canarias]]
+
[[Categoría:Republicanos]]
 
[[Categoría:Exiliados_del_franquismo_en_Uruguay]]
 
[[Categoría:Exiliados_del_franquismo_en_Uruguay]]
 +
[[Categoría:Nacidos en Antigua]]

Revisión actual del 00:06 4 jun 2024

Luis de San Pío Herrera Rodríguez fue un político e intelectual canario nacido en Triquivijate, Antigua (Fuerteventura) el 10 de julio de 1896 y fallecido en Santa Cruz de Tenerife el 21 de enero de 1993.

Trabajó como secretario de juzgado. Comenzó su militancia política en el Partido Republicano Federal de José Franchy y Roca, siendo el jefe insular del mismo en Fuerteventura. Fue dos veces presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura durante la Segunda República, y participó en los periódicos El Tribuno de Gran Canaria y La Tarde de Tenerife con artículos dedicados a la agricultura y a posibles sistemas de riegos para zonas áridas.

Cuando tuvo lugar la Sublevación militar de julio de 1936 se encontraba en Tenerife para asistir a una reunión de la Mancomunidad de Cabildos. Destituido de todos sus cargos, logra huir y partir al exilio hacia Uruguay, concretamente a Montevideo, donde se dedicó al comercio. También comenzó su afición a la paleontología, participando en asociaciones y organizaciones relacionadas con esta temática como la Sección de Paleontología del Instituto de Estudios Superiores de Montevideo. Participó en distintas asociaciones y colectivos canarios de Uruguay. En 1953 publicó en Uruguay una Historia general de las Islas Canarias. En 1965 regresó a Canarias y fue miembro del Museo Canario y del Instituto de Estudios Canarios.


Predecesor:
Jerónimo Velázquez Curbelo
Presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura
19331934
Sucesor:
Francisco García Sanabria