Acciones

Diferencia entre revisiones de «Bartolomé Espino Romero»

De EnciclopediaGuanche

 
 
Línea 1: Línea 1:
'''Bartolomé Espino Romero''' fue un luchador (de [[lucha canaria]]), conocido como ''El Rabioso'', nacido en [[Ingenio (Gran Canaria)|Ingenio]] ([[Gran Canaria]]) en [[1893]] y fallecido en la misma localidad en [[1997]]. Emigró a [[Cuba]], donde destacó como [[estilista (lucha canaria)|estilista]]. Regresa a Gran Canaria, formando parte del llamado ''Bando Sur'' en las décadas de [[1920]] y [[1930]]. Destacaron sus triunfos sobre [[Francisco Saturno]]], [[Domingo Chinea]] y Peñita. Se retiró de los [[terrero]]s en [[1936]], cuando a causa de la [[Guerra Civil Española]] la actividad de la Lucha Canaria cesa durante varios años.
+
'''Bartolomé Espino Romero''' fue un luchador (de [[lucha canaria]]), conocido como ''El Rabioso'', nacido en [[Ingenio (Gran Canaria)|Ingenio]] ([[Gran Canaria]]) en [[1893]] y fallecido en la misma localidad en [[1997]]. Emigró a [[Cuba]], donde destacó como [[estilista (lucha canaria)|estilista]]. Regresa a Gran Canaria, formando parte del llamado ''Bando Sur'' en las décadas de [[1920]] y [[1930]]. Destacaron sus triunfos sobre [[Francisco Saturno]], [[Domingo Chinea]] y Peñita. Se retiró de los [[terrero]]s en [[1936]], cuando a causa de la [[Guerra Civil Española]] la actividad de la Lucha Canaria cesa durante varios años.
  
 
[[Categoría:Luchadores|Espino Romero, Bartolomé]]
 
[[Categoría:Luchadores|Espino Romero, Bartolomé]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1893|Espino Romero]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1893|Espino Romero]]
 
[[Categoría:Fallecidos en 1997|Espino Romero]]
 
[[Categoría:Fallecidos en 1997|Espino Romero]]

Revisión actual del 18:58 22 jun 2024

Bartolomé Espino Romero fue un luchador (de lucha canaria), conocido como El Rabioso, nacido en Ingenio (Gran Canaria) en 1893 y fallecido en la misma localidad en 1997. Emigró a Cuba, donde destacó como estilista. Regresa a Gran Canaria, formando parte del llamado Bando Sur en las décadas de 1920 y 1930. Destacaron sus triunfos sobre Francisco Saturno, Domingo Chinea y Peñita. Se retiró de los terreros en 1936, cuando a causa de la Guerra Civil Española la actividad de la Lucha Canaria cesa durante varios años.