Acciones

Diferencia entre revisiones de «Selena Millares»

De EnciclopediaGuanche

 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
  
 
{{ficha de persona
 
{{ficha de persona
| fecha de nacimiento = 1 de diciembre de 1963 }}
+
| imagen = Selena_Millares.jpg
 +
| fecha de nacimiento = 1 de diciembre de 1963  
 +
| lugar de nacimiento = Las Palmas de Gran Canaria
 +
| educación = Universidad Autónoma de Madrid
 +
| ocupación = Poeta, novelista, ensayista y filóloga }}
 
'''Selena Millares''' ([[Las Palmas de Gran Canaria|Las Palmas]], 1 de diciembre de 1963) es una escritora y filóloga canaria.
 
'''Selena Millares''' ([[Las Palmas de Gran Canaria|Las Palmas]], 1 de diciembre de 1963) es una escritora y filóloga canaria.
  
 
== Trayectoria ==
 
== Trayectoria ==
Nació en [[Las Palmas de Gran Canaria]], y estudió Literatura Hispánica en la [[Universidad Complutense de Madrid]] donde fue discípula de [[Antonio Prieto (escritor)|Antonio Prieto]] y [[Carlos Bousoño]]. Allí se doctoró con una tesis sobre [[Pablo Neruda]] y la tradición poética ([[Walt Whitman|Whitman]], [[Francisco de Quevedo|Quevedo]]). Desde 1996 es profesora de Literatura Hispanoamericana en la [[Universidad Autónoma de Madrid]].<ref>{{cita web |url=https://www.uam.es/FyL/Millares,-Selena-/1242662367910.htm?language=es&pid=1242658884143&title=Millares,%20Selena |título=Selena Millares |autor=UAM }}</ref> Ha trabajado en diversas universidades de Europa y América, y ha residido en ciudades como [[Minneapolis]], [[París]], [[Berlín]], [[Santiago de Chile]] y [[Alghero]]. Desde 2017 es miembro correspondiente de la [[Academia Chilena de la Lengua]].  
+
Nació en [[Las Palmas de Gran Canaria]], y estudió Literatura Hispánica en la [[Universidad Complutense de Madrid]] donde fue discípula de Antonio Prieto y Carlos Bousoño. Allí se doctoró con una tesis sobre Pablo Neruda y la tradición poética (Walt Whitman, Francisco de Quevedo). Desde 1996 es profesora de Literatura Hispanoamericana en la [[Universidad Autónoma de Madrid]].<ref>{{cita web |url=https://www.uam.es/FyL/Millares,-Selena-/1242662367910.htm?language=es&pid=1242658884143&title=Millares,%20Selena |título=Selena Millares |autor=UAM }}</ref> Ha trabajado en diversas universidades de Europa y América, y ha residido en ciudades como Minneapolis, [[París]], [[Berlín]], [[Santiago de Chile]] y Alghero. Desde 2017 es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.  
  
Es autora de obras de ensayo y de creación (poesía, narrativa, pintura), que proponen un diálogo interdisciplinar y un regreso al humanismo originario, con su concepción integral del arte y el pensamiento. En 2013 recibe el Premio Internacional de Poesía Città di [[Sácer|Sassari]] (Italia), y en 2014 es galardonada con el Premio Internacional de Literatura [[Antonio Machado]] ([[Colliure|Collioure]]) por ''El faro y la noche'', una novela configurada como un sistema de cajas chinas o muñecas rusas, de relatos dentro de relatos, que habla de la dialéctica entre la violencia, la libertad y el arte, y de la ética de la resistencia, a través de personajes ficticios y también históricos, como [[Paul Klee|Klee]], [[Francisco de Goya|Goya]] y [[Gérard de Nerval|Nerval]], o [[Josefina de la Torre]], [[Juan García Suarez "El Corredera"|Juan García ''Corredera'']] y [[Agustín Millares Torres]].
+
Es autora de obras de ensayo y de creación (poesía, narrativa, pintura), que proponen un diálogo interdisciplinar y un regreso al humanismo originario, con su concepción integral del arte y el pensamiento. En 2013 recibe el Premio Internacional de Poesía Città di Sassari (Italia), y en 2014 es galardonada con el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado (Collioure) por ''El faro y la noche'', una novela configurada como un sistema de cajas chinas o muñecas rusas, de relatos dentro de relatos, que habla de la dialéctica entre la violencia, la libertad y el arte, y de la ética de la resistencia, a través de personajes ficticios y también históricos, como Paul Klee, Francisco de Goya y Gérard de Nerval, o [[Josefina de la Torre]], [[Juan García Suarez "El Corredera"|Juan García ''Corredera'']] y [[Agustín Millares Torres]].
  
''El faro y la noche'' es un tributo al mar y las islas, y forma un díptico con ''La isla del fin del mundo'', que transcurre en la época de los grandes veleros, y por la que pululan marinos, contrabandistas, librepensadores, inquisidores y alquimistas. En un {{siglo|XXI||s}} poblado de distopías y visiones apocalípticas, la obra vuelve sobre la idea de la libertad y de la utopía, para afirmar que aún es posible como sueño y como búsqueda, aunque sea a través de gestos quijotescos e inútiles.
+
''El faro y la noche'' es un tributo al mar y las islas, y forma un díptico con ''La isla del fin del mundo'', que transcurre en la época de los grandes veleros, y por la que pululan marinos, contrabandistas, librepensadores, inquisidores y alquimistas. En un siglo XXI poblado de distopías y visiones apocalípticas, la obra vuelve sobre la idea de la libertad y de la utopía, para afirmar que aún es posible como sueño y como búsqueda, aunque sea a través de gestos quijotescos e inútiles.
  
 
Es también autora de ensayos sobre muy diversos escritores de las letras hispánicas y de los poemarios ''Páginas de arena'', ''Cuadernos de Sassari'' y ''Sueños del goliardo''. Ha participado con sus versos en antologías, revistas, talleres, recitales y exposiciones de arte en distintos países. En 2023 da a la luz los relatos de ''Matrioska'', sobre mujer y violencia, y el poemario ''Lámpara de madrugada'', que incluye los versos y fotopoemas de ''Ángeles y cosas'' y la serie antológica ''A contraolvido''. Colabora además con medios como [[Infolibre|''InfoLibre'']].<ref>{{Cita web|url=https://www.infolibre.es/autores/selena-millares/|título=InfoLibre: Selena Millares}}</ref>
 
Es también autora de ensayos sobre muy diversos escritores de las letras hispánicas y de los poemarios ''Páginas de arena'', ''Cuadernos de Sassari'' y ''Sueños del goliardo''. Ha participado con sus versos en antologías, revistas, talleres, recitales y exposiciones de arte en distintos países. En 2023 da a la luz los relatos de ''Matrioska'', sobre mujer y violencia, y el poemario ''Lámpara de madrugada'', que incluye los versos y fotopoemas de ''Ángeles y cosas'' y la serie antológica ''A contraolvido''. Colabora además con medios como [[Infolibre|''InfoLibre'']].<ref>{{Cita web|url=https://www.infolibre.es/autores/selena-millares/|título=InfoLibre: Selena Millares}}</ref>
Línea 16: Línea 20:
 
== Premios y distinciones ==
 
== Premios y distinciones ==
  
* 2013, [[Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari]], Italia.
+
* 2013, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari, Italia.
* 2014, [[Premio Internacional de Literatura Antonio Machado]], Collioure, Francia.<ref>{{cita web |url=http://www.collioure.net/fondationantoniomachado/files/dynamic/php/accueil.php?contenu=laureats1&menu=pip |título=Fondation Antonio Machado |idioma=francés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150402113303/http://www.collioure.net/fondationantoniomachado/files/dynamic/php/accueil.php?contenu=laureats1&menu=pip |fechaarchivo=2 de abril de 2015 }}</ref>
+
* 2014, Premio Internacional de Literatura Antonio Machado, Collioure, Francia.<ref>{{cita web |url=http://www.collioure.net/fondationantoniomachado/files/dynamic/php/accueil.php?contenu=laureats1&menu=pip |título=Fondation Antonio Machado |idioma=francés |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150402113303/http://www.collioure.net/fondationantoniomachado/files/dynamic/php/accueil.php?contenu=laureats1&menu=pip |fechaarchivo=2 de abril de 2015 }}</ref>
 
* 2017, Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, Chile.<ref>{{cita web |url=https://academiachilenadelalengua.cl/academia/nomina-de-miembros/#toggle-id-12 |título=Academia Chilena de la Lengua |idioma=español }}</ref>
 
* 2017, Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, Chile.<ref>{{cita web |url=https://academiachilenadelalengua.cl/academia/nomina-de-miembros/#toggle-id-12 |título=Academia Chilena de la Lengua |idioma=español }}</ref>
  
Línea 23: Línea 27:
 
=== Creación ===
 
=== Creación ===
 
* ''Páginas de arena'' ''/ Pages of sand'' (bilingüe, poesía), trad. C. Reyes, Oregón, Trask House, 2003
 
* ''Páginas de arena'' ''/ Pages of sand'' (bilingüe, poesía), trad. C. Reyes, Oregón, Trask House, 2003
* ''Sueños del goliardo. Poemas pintados 2004-2013'', Madrid, Cuadernos La Corrala, 2013.<ref>[[Jorge Rodríguez Padrón]], [https://issuu.com/elcuadernocultural/docs/el_cuaderno_54 “Selena Millares: iluminaciones de la memoria”], ''El Cuaderno Cultural,'' núm. 54, 2014, págs. 18-19.</ref><ref>Rafael Morales, “Selena Millares o la delicadeza”, ''Cuadernos del Matemático'', 53, febrero de 2015, pp. 142-143.</ref> Con un poema de [[Jorge Riechmann]]
+
* ''Sueños del goliardo. Poemas pintados 2004-2013'', Madrid, Cuadernos La Corrala, 2013.<ref>[[Jorge Rodríguez Padrón]], [https://issuu.com/elcuadernocultural/docs/el_cuaderno_54 “Selena Millares: iluminaciones de la memoria”], ''El Cuaderno Cultural,'' núm. 54, 2014, págs. 18-19.</ref><ref>Rafael Morales, “Selena Millares o la delicadeza”, ''Cuadernos del Matemático'', 53, febrero de 2015, pp. 142-143.</ref> Con un poema de Jorge Riechmann
 
* ''Cuadernos de Sassari'' ''/ Quaderni di Sassari'' (bilingüe, poesía), trad. D. Cusato, Messina, Lippolis, 2013
 
* ''Cuadernos de Sassari'' ''/ Quaderni di Sassari'' (bilingüe, poesía), trad. D. Cusato, Messina, Lippolis, 2013
* ''[https://issuu.com/islaysueno/docs/catalogo_millares_isla_sueno Isla y sueño]'' (catálogo de pintura), Las Palmas, Centro de Artes Plásticas, 2014. Con prólogo de [[Juan Carlos Mestre]]
+
* ''[https://issuu.com/islaysueno/docs/catalogo_millares_isla_sueno Isla y sueño]'' (catálogo de pintura), Las Palmas, Centro de Artes Plásticas, 2014. Con prólogo de Juan Carlos Mestre  
* ''[http://www.barataria-ediciones.com/barbaros/elfaroylanoche.html El faro y la noche]'' (novela), Barcelona, Barataria, 2015<ref>[[Miguel Veyrat]], “La noche viaja en una maleta”, ''[[La Provincia (Canarias)|La Provincia]]'', 10/4/2015.</ref><ref>Luis Alemany, [http://www.elmundo.es/cultura/2015/05/05/551bd396ca47410a6a8b4576.html “El jardín de los Finzi-Millares”], ''[[El Mundo (España)|El Mundo]],'' 6/5/2015.</ref><ref>[[Santos Domínguez]], [http://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2015/08/selena-millares-el-faro-y-la-noche.html “''El faro y la noche''”], ''Encuentros de Lecturas,'' 5/8/2015.</ref><ref>[[Alejandro Lavquén]], [http://letras.mysite.com/alav240815.html “''El faro y la noche''”], ''[[Punto final (revista)|Punto Final]],'' Santiago de Chile, agosto, 2015, p. 18.</ref>
+
* ''[http://www.barataria-ediciones.com/barbaros/elfaroylanoche.html El faro y la noche]'' (novela), Barcelona, Barataria, 2015<ref>Miguel Veyrat, “La noche viaja en una maleta”, ''[[La Provincia (Canarias)|La Provincia]]'', 10/4/2015.</ref><ref>[[Luis Alemany]], [http://www.elmundo.es/cultura/2015/05/05/551bd396ca47410a6a8b4576.html “El jardín de los Finzi-Millares”], ''[[El Mundo (España)|El Mundo]],'' 6/5/2015.</ref><ref>Santos Domínguez, [http://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2015/08/selena-millares-el-faro-y-la-noche.html “''El faro y la noche''”], ''Encuentros de Lecturas,'' 5/8/2015.</ref><ref>Alejandro Lavquén, [http://letras.mysite.com/alav240815.html “''El faro y la noche''”], ''Punto Final,'' Santiago de Chile, agosto, 2015, p. 18.</ref>
* ''[http://www.barataria-ediciones.com/barbaros/laisladelfindelmundo.html La isla del fin del mundo]'' (novela), Barcelona, Barataria, 2018<ref>Ángel Basanta, [https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/novela/20180720/isla-fin-mundo/323969162_0.html “''La isla del fin del mundo''”], ''[[El Cultural]],'' 20/7/2018.</ref><ref>[[Santos Domínguez]], [http://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2018/07/selena-millares-la-isla-del-fin-del.html “''La isla del fin del mundo''”], ''Encuentros de Lecturas,'' 2/7/2018.</ref><ref>Fernando Valls, [https://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2018/07/13/nihil_difficile_amanti_85027_1821.html “''Nihil difficile amanti. La isla del fin del mundo''”], ''[[Infolibre]],'' 13/7/2018. </ref><ref>Chiara Bolognese, [http://www.isem.cnr.it/actionN.php?action=view&idNo=88 “Selena Millares. ''La isla del fin del mundo''”] {{Wayback|url=http://www.isem.cnr.it/actionN.php?action=view&idNo=88 |date=20180914022632 }}, ''Notiziario'' del Centro Nazionale della Ricerca, 84, Milán, julio, 2018, pp. 13-14.</ref><ref>Recomendaciones de ''[[Quimera (revista)|Quimera]],'' “''La isla del fin del mundo''”, nº 417, septiembre de 2018, p. 65.</ref>
+
* ''[http://www.barataria-ediciones.com/barbaros/laisladelfindelmundo.html La isla del fin del mundo]'' (novela), Barcelona, Barataria, 2018<ref>Ángel Basanta, [https://www.elespanol.com/el-cultural/letras/novela/20180720/isla-fin-mundo/323969162_0.html “''La isla del fin del mundo''”], ''El Cultural,'' 20/7/2018.</ref><ref>Santos Domínguez, [http://encuentrosconlasletras.blogspot.com/2018/07/selena-millares-la-isla-del-fin-del.html “''La isla del fin del mundo''”], ''Encuentros de Lecturas,'' 2/7/2018.</ref><ref>Fernando Valls, [https://www.infolibre.es/noticias/los_diablos_azules/2018/07/13/nihil_difficile_amanti_85027_1821.html “''Nihil difficile amanti. La isla del fin del mundo''”], ''[[Infolibre]],'' 13/7/2018. </ref><ref>Chiara Bolognese, [http://www.isem.cnr.it/actionN.php?action=view&idNo=88 “Selena Millares. ''La isla del fin del mundo''”] {{Wayback|url=http://www.isem.cnr.it/actionN.php?action=view&idNo=88 |date=20180914022632 }}, ''Notiziario'' del Centro Nazionale della Ricerca, 84, Milán, julio, 2018, pp. 13-14.</ref><ref>Recomendaciones de ''Quimera,'' “''La isla del fin del mundo''”, nº 417, septiembre de 2018, p. 65.</ref>
 
* ''[https://www.elsastredeapollinaire.com/producto/lampara-de-madrugada/ Lámpara de madrugada]'' (poemario), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2022<ref>{{Cita publicación|url=https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/lampara-madrugada-20221220003435-nt.html|título=Lámpara de madrugada|fecha=20/12/22|publicación=ABC}}</ref>
 
* ''[https://www.elsastredeapollinaire.com/producto/lampara-de-madrugada/ Lámpara de madrugada]'' (poemario), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2022<ref>{{Cita publicación|url=https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/lampara-madrugada-20221220003435-nt.html|título=Lámpara de madrugada|fecha=20/12/22|publicación=ABC}}</ref>
 
* ''[https://www.elsastredeapollinaire.com/producto/matrioska/ Matrioska]'' (relatos), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2023. Con prólogo de María José Bruña<ref>{{Cita publicación|url=https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/matrioska-lugar-aire-fuego_1_1446142.html|título='Matrioska': un lugar para el aire, para el fuego|nombre=María José Bruña|fecha=08/03/23|publicación=InfoLibre}}</ref>
 
* ''[https://www.elsastredeapollinaire.com/producto/matrioska/ Matrioska]'' (relatos), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2023. Con prólogo de María José Bruña<ref>{{Cita publicación|url=https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/matrioska-lugar-aire-fuego_1_1446142.html|título='Matrioska': un lugar para el aire, para el fuego|nombre=María José Bruña|fecha=08/03/23|publicación=InfoLibre}}</ref>
Línea 43: Línea 47:
 
* ''Alejo Carpentier,'' Madrid, Síntesis, 2004
 
* ''Alejo Carpentier,'' Madrid, Síntesis, 2004
 
* [https://books.google.es/books?id=DtyQSg4wCToC ''Neruda: el fuego y la fragua''], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008
 
* [https://books.google.es/books?id=DtyQSg4wCToC ''Neruda: el fuego y la fragua''], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008
*''Fábulas de tiempo y agua,'' catálogo ''Domus Omnia Sió'' de [[Antón Lamazares]], Barcelona, Galería Trama, 2009.
+
*''Fábulas de tiempo y agua,'' catálogo ''Domus Omnia Sió'' de Antón Lamazares, Barcelona, Galería Trama, 2009.
 
* ''[https://books.google.es/books/about/La_revoluci%C3%B3n_secreta.html?id=J7BsLwEACAAJ&redir_esc=y La revolución secreta]'', Tenerife, Idea, 2010
 
* ''[https://books.google.es/books/about/La_revoluci%C3%B3n_secreta.html?id=J7BsLwEACAAJ&redir_esc=y La revolución secreta]'', Tenerife, Idea, 2010
 
* ''[https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/18739/1/CuadernosASN_29.pdf De Vallejo a Gelman]'', Alicante, Universidad de Alicante, 2011
 
* ''[https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/18739/1/CuadernosASN_29.pdf De Vallejo a Gelman]'', Alicante, Universidad de Alicante, 2011
 
* ''[https://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=141729 Prosas hispánicas de vanguardia]'', Madrid, Cátedra, 2013
 
* ''[https://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=141729 Prosas hispánicas de vanguardia]'', Madrid, Cátedra, 2013
 
* ''El huracán y el silencio. Escritoras del siglo XXI'', Madrid, Mercurio, 2022
 
* ''El huracán y el silencio. Escritoras del siglo XXI'', Madrid, Mercurio, 2022
 
  
 
=== Ediciones y prólogos ===
 
=== Ediciones y prólogos ===
* ''El Señor Presidente'' de [[Miguel Ángel Asturias]], Madrid, Anaya & Mario Muchnik, 1995   
+
* ''El Señor Presidente'' de Miguel Ángel Asturias, Madrid, Anaya & Mario Muchnik, 1995   
 
* ''[https://books.google.es/books?id=_RxxNAAACAAJ&dq Poetas de Hispanoamérica],'' Madrid, McGraw-Hill, 1997
 
* ''[https://books.google.es/books?id=_RxxNAAACAAJ&dq Poetas de Hispanoamérica],'' Madrid, McGraw-Hill, 1997
* ''[https://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=141479 El lugar sin límites]'' de [[José Donoso]], Madrid, Cátedra, 1999
+
* ''[https://www.catedra.com/libro.php?codigo_comercial=141479 El lugar sin límites]'' de José Donoso, Madrid, Cátedra, 1999
* ''Obra poética'' de [[José Asunción Silva]], Madrid, Hiperión, 2002
+
* ''Obra poética'' de José Asunción Silva, Madrid, Hiperión, 2002
 
* ''Antología general'' de Pablo Neruda''',''' coord. Hernán Loyola, Madrid, Alfaguara, 2010
 
* ''Antología general'' de Pablo Neruda''',''' coord. Hernán Loyola, Madrid, Alfaguara, 2010
 
* ''[http://www.visor-libros.com/tienda/la-poesia-del-siglo-xx-en-centroamerica-y-puerto-rico-antologia.html Poesía centroamericana y puertorriqueña. Antología esencial] {{Wayback|url=http://www.visor-libros.com/tienda/la-poesia-del-siglo-xx-en-centroamerica-y-puerto-rico-antologia.html |date=20201128074535 }},'' Madrid, Visor, 2013
 
* ''[http://www.visor-libros.com/tienda/la-poesia-del-siglo-xx-en-centroamerica-y-puerto-rico-antologia.html Poesía centroamericana y puertorriqueña. Antología esencial] {{Wayback|url=http://www.visor-libros.com/tienda/la-poesia-del-siglo-xx-en-centroamerica-y-puerto-rico-antologia.html |date=20201128074535 }},'' Madrid, Visor, 2013
Línea 75: Línea 78:
 
[[Categoría:Escritores de Canarias del siglo XXI]]
 
[[Categoría:Escritores de Canarias del siglo XXI]]
 
[[Categoría:Filólogos de Canarias]]
 
[[Categoría:Filólogos de Canarias]]
[[Categoría:Hispanistas del siglo XX]]
 
 
[[Categoría:Profesores de la Universidad Autónoma de Madrid]]
 
[[Categoría:Profesores de la Universidad Autónoma de Madrid]]
 
[[Categoría:Ensayistas por siglo]]
 
[[Categoría:Ensayistas por siglo]]
 
[[Categoría:Ensayistas del siglo XX]]
 
[[Categoría:Ensayistas del siglo XX]]
[[Categoría:Ensayistas ddel siglo XXI]]
+
[[Categoría:Ensayistas del siglo XXI]]
 
[[Categoría:Hispanistas]]
 
[[Categoría:Hispanistas]]
 
[[Categoría:Escritoras de Canarias]]
 
[[Categoría:Escritoras de Canarias]]
 
[[Categoría:Nacidos en Las Palmas de Gran Canaria]]
 
[[Categoría:Nacidos en Las Palmas de Gran Canaria]]
 
[[Categoría:Filólogas]]
 
[[Categoría:Filólogas]]
 
+
[[Categoría:Alumnado de la Universidad Autónoma de Madrid]]
 +
[[Categoría:Profesores de la Universidad Autónoma de Madrid]]
 
[[Categoría:Mujeres ensayistas]]
 
[[Categoría:Mujeres ensayistas]]
 +
[[Categoría:Millares|Selena]]

Revisión actual del 18:03 23 jun 2024

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

Selena Millares
Selena Millares.jpg
Nacimiento 1 de diciembre de 1963
Las Palmas de Gran Canaria
Educación Universidad Autónoma de Madrid
Ocupación Poeta, novelista, ensayista y filóloga

Selena Millares (Las Palmas, 1 de diciembre de 1963) es una escritora y filóloga canaria.

Trayectoria

Nació en Las Palmas de Gran Canaria, y estudió Literatura Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid donde fue discípula de Antonio Prieto y Carlos Bousoño. Allí se doctoró con una tesis sobre Pablo Neruda y la tradición poética (Walt Whitman, Francisco de Quevedo). Desde 1996 es profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Madrid.[1] Ha trabajado en diversas universidades de Europa y América, y ha residido en ciudades como Minneapolis, París, Berlín, Santiago de Chile y Alghero. Desde 2017 es miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.

Es autora de obras de ensayo y de creación (poesía, narrativa, pintura), que proponen un diálogo interdisciplinar y un regreso al humanismo originario, con su concepción integral del arte y el pensamiento. En 2013 recibe el Premio Internacional de Poesía Città di Sassari (Italia), y en 2014 es galardonada con el Premio Internacional de Literatura Antonio Machado (Collioure) por El faro y la noche, una novela configurada como un sistema de cajas chinas o muñecas rusas, de relatos dentro de relatos, que habla de la dialéctica entre la violencia, la libertad y el arte, y de la ética de la resistencia, a través de personajes ficticios y también históricos, como Paul Klee, Francisco de Goya y Gérard de Nerval, o Josefina de la Torre, Juan García Corredera y Agustín Millares Torres.

El faro y la noche es un tributo al mar y las islas, y forma un díptico con La isla del fin del mundo, que transcurre en la época de los grandes veleros, y por la que pululan marinos, contrabandistas, librepensadores, inquisidores y alquimistas. En un siglo XXI poblado de distopías y visiones apocalípticas, la obra vuelve sobre la idea de la libertad y de la utopía, para afirmar que aún es posible como sueño y como búsqueda, aunque sea a través de gestos quijotescos e inútiles.

Es también autora de ensayos sobre muy diversos escritores de las letras hispánicas y de los poemarios Páginas de arena, Cuadernos de Sassari y Sueños del goliardo. Ha participado con sus versos en antologías, revistas, talleres, recitales y exposiciones de arte en distintos países. En 2023 da a la luz los relatos de Matrioska, sobre mujer y violencia, y el poemario Lámpara de madrugada, que incluye los versos y fotopoemas de Ángeles y cosas y la serie antológica A contraolvido. Colabora además con medios como InfoLibre.[2]

Premios y distinciones

  • 2013, Premio Internacional de Poesía Ciudad de Sassari, Italia.
  • 2014, Premio Internacional de Literatura Antonio Machado, Collioure, Francia.[3]
  • 2017, Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua, Chile.[4]

Obras (selección)

Creación

  • Páginas de arena / Pages of sand (bilingüe, poesía), trad. C. Reyes, Oregón, Trask House, 2003
  • Sueños del goliardo. Poemas pintados 2004-2013, Madrid, Cuadernos La Corrala, 2013.[5][6] Con un poema de Jorge Riechmann
  • Cuadernos de Sassari / Quaderni di Sassari (bilingüe, poesía), trad. D. Cusato, Messina, Lippolis, 2013
  • Isla y sueño (catálogo de pintura), Las Palmas, Centro de Artes Plásticas, 2014. Con prólogo de Juan Carlos Mestre
  • El faro y la noche (novela), Barcelona, Barataria, 2015[7][8][9][10]
  • La isla del fin del mundo (novela), Barcelona, Barataria, 2018[11][12][13][14][15]
  • Lámpara de madrugada (poemario), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2022[16]
  • Matrioska (relatos), Madrid, El sastre de Apollinaire, 2023. Con prólogo de María José Bruña[17]


  • Colaboraciones en obras colectivas:           
    • 11M. Poemas contra el olvido, Madrid, Bartleby, 2004
    • Not a Rose, Milán, Charta, 2012
    • Poems of Love & Madness, Washington, Lynx House Press, 2013
    • Estos días azules y este sol de la infancia. Poemas para Antonio Machado, Madrid, Visor, 2018

Ensayo

  • La maldición de Scheherazade, Roma, Bulzoni, 1997
  • Rondas a las letras de Hispanoamérica, Madrid, Edinumen, 1999
  • Alejo Carpentier, Madrid, Síntesis, 2004
  • Neruda: el fuego y la fragua, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008
  • Fábulas de tiempo y agua, catálogo Domus Omnia Sió de Antón Lamazares, Barcelona, Galería Trama, 2009.
  • La revolución secreta, Tenerife, Idea, 2010
  • De Vallejo a Gelman, Alicante, Universidad de Alicante, 2011
  • Prosas hispánicas de vanguardia, Madrid, Cátedra, 2013
  • El huracán y el silencio. Escritoras del siglo XXI, Madrid, Mercurio, 2022

Ediciones y prólogos

Referencias

  1. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  2. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  3. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  4. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  5. Jorge Rodríguez Padrón, “Selena Millares: iluminaciones de la memoria”, El Cuaderno Cultural, núm. 54, 2014, págs. 18-19.
  6. Rafael Morales, “Selena Millares o la delicadeza”, Cuadernos del Matemático, 53, febrero de 2015, pp. 142-143.
  7. Miguel Veyrat, “La noche viaja en una maleta”, La Provincia, 10/4/2015.
  8. Luis Alemany, “El jardín de los Finzi-Millares”, El Mundo, 6/5/2015.
  9. Santos Domínguez, El faro y la noche, Encuentros de Lecturas, 5/8/2015.
  10. Alejandro Lavquén, El faro y la noche, Punto Final, Santiago de Chile, agosto, 2015, p. 18.
  11. Ángel Basanta, La isla del fin del mundo, El Cultural, 20/7/2018.
  12. Santos Domínguez, La isla del fin del mundo, Encuentros de Lecturas, 2/7/2018.
  13. Fernando Valls, Nihil difficile amanti. La isla del fin del mundo, Infolibre, 13/7/2018.
  14. Chiara Bolognese, “Selena Millares. La isla del fin del mundo Archivado el 14 de septiembre de 2018 en la Wayback Machine., Notiziario del Centro Nazionale della Ricerca, 84, Milán, julio, 2018, pp. 13-14.
  15. Recomendaciones de Quimera,La isla del fin del mundo”, nº 417, septiembre de 2018, p. 65.
  16. «Lámpara de madrugada». ABC. 20/12/22. https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/centenario-quijote/lampara-madrugada-20221220003435-nt.html. 
  17. «'Matrioska': un lugar para el aire, para el fuego». InfoLibre. 08/03/23. https://www.infolibre.es/cultura/los-diablos-azules/matrioska-lugar-aire-fuego_1_1446142.html. 

Enlaces externos