Acciones

Faro del Puerto de la Cruz

De EnciclopediaGuanche

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «String».
[[Archivo:Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».|220px]]
[[Archivo:Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Mapa de localización».|220px]]
Ubicación (Tenerife).
Ubicación
Cuerpo de agua Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
País Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Comunidad España
Isla Tenerife
Localidad Puerto de la Cruz
Coordenadas Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Información general
Características de la luz Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Alcance Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Altura focal Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Altura soporte Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Construcción Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Entrada en servicio Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Propietario Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».
Códigos internacionales

El faro de Puerto de la Cruz es un faro situado al oeste del puerto de Puerto de la Cruz, en la costa norte de la isla de Tenerife, en el archipiélago de las Islas Canarias. Es uno de los siete faros que marcan el litoral de Tenerife, encontrándose entre el faro de la Punta del Hidalgo y el faro de Buenavista. Está gestionado por la autoridad portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.[1]

Historia

El faro se terminó de construir en 1995 y entró en servicio en 1996.[2] Está compuesto por una torre cuadrangular negra y otra interior cilíndrica a bandas rojas y blancas.

Referencias

  1. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  2. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».

Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Control de autoridades».