Acciones

Canciller de Alemania

De EnciclopediaGuanche

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

El canciller de Alemania (en alemán: Kanzler, -in) es el jefe de Gobierno de Alemania. Desde la creación del cargo en 1867 con la fundación de la Confederación Alemana del Norte, este ha cambiado de nombre conforme la forma del gobierno en cada época; actualmente, siendo Alemania una república federal, la denominación oficial del cargo es canciller federal de la República Federal de Alemania (en alemán: Bundeskanzler der Bundesrepublik Deutschland, o sencillamente Bundeskanzler, -in).

La Ley Fundamental de Bonn de 1949 especifica en su artículo 63 que el canciller federal deberá ser elegido por el Bundestag (sin debate) a propuesta del presidente federal. Este, nombrará al candidato que más votos haya obtenido en el Bundestag, resultante de las elecciones federales previas.

El canciller federal es elegido para un mandato de cuatro años. No hay límite de mandatos por lo tanto puede presentarse a la reelección indefinidamente.

Según los artículos 67 y 68, el canciller federal puede cesar en sus funciones (además de en casos de fallecimiento o incapacidad física) por una moción de censura que debe plantear el Bundestag, y se elige por mayoría de sus miembros a un sucesor. Una vez elegido se debe solicitar al Presidente que releve al anterior canciller. El otro caso sería si el canciller no supera una moción de confianza presentada por él, en este caso, el presidente, a petición del canciller, disolverá el Bundestag.