Radio Televisión Local Sur
De EnciclopediaGuanche
Radio Televisión Local Sur (RTLS) | |
---|---|
[[Archivo:Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata».|220px]] | |
Nombre público | RTLS |
Eslogan | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Tipo de canal | Aire |
Programación | Local de Gran Canaria |
Propietario | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Operado por | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
País | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Idioma | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Fundación | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Fundador | Carmelo Cazorla y José Manuel Martínez |
Inicio de transmisiones | 14 de julio de 1994 |
Área de transmisión | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Nombre anterior | Televisión Local Sur (T.L.S.) |
Sitio web | Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Wikidata». |
Radio Televisión Local Sur (RTLS) es una emisora de radio y televisión local de ámbito insular de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias.
Historia
Programación
La programación es de carácter generalista contando con programas de actualidad ("El cardón" y "Haben sie ein problem"), entrevistas ("Gran Canaria", "Gente Nuestra" y "El Alcalde Informa"), informativos ("RTLS Informativos"), deportes ("Desde la grada" y diversas retransmisiones deportivas) y debates ("Caña de azúcar" y "Su excelencia el turismo"). Esta programación de producción propia se complementa con el programa para los aficionados al motor "Kronómetro Cero" (Teidevisión-Canal 6) y la señal de Popular TV.