Acciones

Categoría

Diferencia entre revisiones de «Chilopoda»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «{{WP}} Los '''quilópodos''' ('''''Chilopoda''''', del griego antiguo ''χεῖλος'', ''kheilos'', "labio y del latín ''podos'', "pie") son una […»)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{WP}}
 
{{WP}}
  
Los '''quilópodos''' ('''''Chilopoda''''', del [[idioma griego|griego antiguo]] ''χεῖλος'', ''kheilos'', "labio y del [[latín]] ''podos'', "pie") son una [[Clase (biología)|clase]] de [[Myriapoda|miriápodos]] comúnmente conocidos como '''ciempiés''', '''centípedos''' y '''escolopendras'''. El desconocimiento de la ortografía de la [[lengua española]] ha generado grafías incorrectas como '''cienpiés''' y '''cien pies'''.
+
Los '''quilópodos''' ('''''Chilopoda''''', del [[idioma griego|griego antiguo]] ''χεῖλος'', ''kheilos'', "labio y del [[latín]] ''podos'', "pie") son una [[Clase (biología)|clase]] de [[Myriapoda|miriápodos]] comúnmente conocidos como '''ciempiés''', '''centípedos''' y '''escolopendras'''. El desconocimiento de la ortografía de la [[idioma español|lengua española]] ha generado grafías incorrectas como '''cienpiés''' y '''cien pies'''.
  
 
Los ciempiés tienen un cuerpo alargado y plano formado por 21 segmentos o anillos (metámeros), con un par de patas en cada uno de ellos.6​ A pesar de su nombre, los ciempiés pueden tener un número variable de patas, que van desde 30 a 382. Los ciempiés siempre tienen un número impar de pares de patas; ningún ciempiés tiene exactamente 100 patas. Pueden llegar a medir desde unos cuantos milímetros, en los Lithobiomorpha y Geophilomorpha, hasta los 30 cm en los Scolopendromorpha. Pueden poseer veneno. Se conocen quilópodos fósiles del Silúrico tardío, hace unos 418 millones de años.7​ Se han descrito unas 3300 especies.8​
 
Los ciempiés tienen un cuerpo alargado y plano formado por 21 segmentos o anillos (metámeros), con un par de patas en cada uno de ellos.6​ A pesar de su nombre, los ciempiés pueden tener un número variable de patas, que van desde 30 a 382. Los ciempiés siempre tienen un número impar de pares de patas; ningún ciempiés tiene exactamente 100 patas. Pueden llegar a medir desde unos cuantos milímetros, en los Lithobiomorpha y Geophilomorpha, hasta los 30 cm en los Scolopendromorpha. Pueden poseer veneno. Se conocen quilópodos fósiles del Silúrico tardío, hace unos 418 millones de años.7​ Se han descrito unas 3300 especies.8​

Revisión actual del 00:56 5 feb 2024

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

Los quilópodos (Chilopoda, del griego antiguo χεῖλος, kheilos, "labio y del latín podos, "pie") son una clase de miriápodos comúnmente conocidos como ciempiés, centípedos y escolopendras. El desconocimiento de la ortografía de la lengua española ha generado grafías incorrectas como cienpiés y cien pies.

Los ciempiés tienen un cuerpo alargado y plano formado por 21 segmentos o anillos (metámeros), con un par de patas en cada uno de ellos.6​ A pesar de su nombre, los ciempiés pueden tener un número variable de patas, que van desde 30 a 382. Los ciempiés siempre tienen un número impar de pares de patas; ningún ciempiés tiene exactamente 100 patas. Pueden llegar a medir desde unos cuantos milímetros, en los Lithobiomorpha y Geophilomorpha, hasta los 30 cm en los Scolopendromorpha. Pueden poseer veneno. Se conocen quilópodos fósiles del Silúrico tardío, hace unos 418 millones de años.7​ Se han descrito unas 3300 especies.8​

Los quilópodos (ciempiés) se distinguen de los diplópodos (milpiés) en que solo tienen un par de patas por cada segmento o metámero de su cuerpo, mientras que los milpiés tienen dos pares de patas por metámero.

La mayoría de especies son depredadoras.

Esta categoría no contiene ninguna página o archivo.