Acciones

Diferencia entre revisiones de «Cercados de Araña»

De EnciclopediaGuanche

 
 
Línea 1: Línea 1:
Los '''Cercados de Araña''' son un barrio del municipio de [[San Bartolomé de Tirajana]], en la isla de [[Gran Canaria]], situado a 930 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 15 kilómetros del [[San Bartolomé de Tirajana (casco)|casco municipal]], en las vertientes occidentales del [[Morro de Las Cruces (San Bartolomé de Tirajana)|Morro de las Cruces]] (1.292 metros) y el [[Morro de Hierba Huerto]] (1.319 metros), en la zona donde el [[Barranco de Los Ahogaderos (Gran Canaria)|Barranco de los Ahogaderos]] entra en la [[Presa de Chira]].
+
Los '''Cercados de Araña''' son un barrio y una zona del municipio de [[San Bartolomé de Tirajana]], en la isla de [[Gran Canaria]], situada a 930 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 15 kilómetros del [[San Bartolomé de Tirajana (casco)|casco municipal]], en las vertientes occidentales del [[Morro de Las Cruces (San Bartolomé de Tirajana)|Morro de las Cruces]] (1.292 metros) y del [[Morro de Hierba Huerto]] (1.319 metros), en la zona donde el [[Barranco de Los Ahogaderos (Gran Canaria)|Barranco de los Ahogaderos]] entra en la [[Presa de Chira]].
  
 
El poblamiento surge a partir de las [[roturación|roturaciones]] clandestinas de los [[baldío]]s realengos del siglo XVIII. A inicios del siglo XIX aparece citado como pago con 17 vecinos (85 habitantes), dedicados a la simbra de cereales, la ganadería extensiva y la explotación forestal. A mediados del siglo XX, con el desarrollo del cultivo del [[tomate]] en la costa, parte importante de su población comenzo a trabajar en dicha actividad en régimen de [[aparcería]], desplazándose hasta dichas zonas en las temporadas de zafra. Con la expansión turística se vivió una importante emigración hacia dichos núcleos, descendiendo la población de 444 habitantes en 1950 a 176 en 1991. En 2008 contaba ya sólo con 84 habitantes.
 
El poblamiento surge a partir de las [[roturación|roturaciones]] clandestinas de los [[baldío]]s realengos del siglo XVIII. A inicios del siglo XIX aparece citado como pago con 17 vecinos (85 habitantes), dedicados a la simbra de cereales, la ganadería extensiva y la explotación forestal. A mediados del siglo XX, con el desarrollo del cultivo del [[tomate]] en la costa, parte importante de su población comenzo a trabajar en dicha actividad en régimen de [[aparcería]], desplazándose hasta dichas zonas en las temporadas de zafra. Con la expansión turística se vivió una importante emigración hacia dichos núcleos, descendiendo la población de 444 habitantes en 1950 a 176 en 1991. En 2008 contaba ya sólo con 84 habitantes.
  
 
[[Categoría:Barrios de San Bartolomé de Tirajana]]
 
[[Categoría:Barrios de San Bartolomé de Tirajana]]

Revisión actual del 00:18 31 ene 2024

Los Cercados de Araña son un barrio y una zona del municipio de San Bartolomé de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, situada a 930 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 15 kilómetros del casco municipal, en las vertientes occidentales del Morro de las Cruces (1.292 metros) y del Morro de Hierba Huerto (1.319 metros), en la zona donde el Barranco de los Ahogaderos entra en la Presa de Chira.

El poblamiento surge a partir de las roturaciones clandestinas de los baldíos realengos del siglo XVIII. A inicios del siglo XIX aparece citado como pago con 17 vecinos (85 habitantes), dedicados a la simbra de cereales, la ganadería extensiva y la explotación forestal. A mediados del siglo XX, con el desarrollo del cultivo del tomate en la costa, parte importante de su población comenzo a trabajar en dicha actividad en régimen de aparcería, desplazándose hasta dichas zonas en las temporadas de zafra. Con la expansión turística se vivió una importante emigración hacia dichos núcleos, descendiendo la población de 444 habitantes en 1950 a 176 en 1991. En 2008 contaba ya sólo con 84 habitantes.