Acciones

Diferencia entre revisiones de «El Mojón (Teguise)»

De EnciclopediaGuanche

Línea 2: Línea 2:
  
 
En 2022 contaba con una población de 117 personas.
 
En 2022 contaba con una población de 117 personas.
 +
 +
Hacia mediados del siglo siglo XIX, el lugar, referido por entonces como una aldea ya perteneciente a [[Teguise]], tenía contabilizada una población de 110 habitantes.{{sfn|Madoz|1848|p=455}} Aparece descrito en el undécimo volumen del ''[[Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar]]'' de [[Pascual Madoz]] con las siguientes palabras:{{sfn|Madoz|1848|p=455}}
 +
 +
{{Cita|MOJON: ald. de la isla de Lanzarote, prov. de Canarias, part. jud. de Teguise. {{versalita|sit}}. en un terreno de secano, solo produce cereales cuando llueve mucho: las mujeres de esta ald. fabrican loza de barro igual á la que usaban los alborigenes de la isla, y conservan sus mismos nombres, llamados granigo, de Gaunigo, plato en que amasan el ''gofio'', y se sirve cualquier otro manjar. {{versalita|pobl}}.: 27 vec., 110 alm.|({{Harvsp|Madoz|1848|p=455}})}}
 +
 +
En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 117 habitantes<ref name="ine">{{cita web|url=https://www.ine.es/nomen2/inicio_a.do?accion=busquedaAvanzada&inicio=inicio_a&subaccion=&botonBusquedaAvanzada=Consultar+selecci%C3%B3n&numPag=0&ordenAnios=ASC&comunidad=00&entidad_amb=no&poblacion_amb=T&poblacion_op=%3D&poblacion_txt=&denominacion_op=like&denominacion_txt=&codProv=35&codMuni=024&codEC=00&codES=09&codNUC=00|título=Nomenclátor Mojón (El)|fechaacceso=2023-08-18|editorial=[[Instituto Nacional de Estadística (España)|Instituto Nacional de Estadística]]}}</ref> y el núcleo de población, 103.<ref>{{cita web|url=https://www.ine.es/nomen2/inicio_a.do?accion=busquedaAvanzada&inicio=inicio_a&subaccion=&botonBusquedaAvanzada=Consultar+selecci%C3%B3n&numPag=0&ordenAnios=ASC&comunidad=00&entidad_amb=no&poblacion_amb=T&poblacion_op=%3D&poblacion_txt=&denominacion_op=like&denominacion_txt=&codProv=35&codMuni=024&codEC=00&codES=09&codNUC=01|título=Nomenclátor Mojón (El)|fechaacceso=2023-08-18|editorial=[[Instituto Nacional de Estadística (España)|Instituto Nacional de Estadística]]}}</ref>
  
 
'''El Mojón''' fue el centro alfarerero más importante y con mayor identidad de la isla de [[Lanzarote]] hasta que al inicio del siglo XX, la madre de [[Dorotea de Armas Curbelo]], útimo eslabón de la tradición familiar alfarera, se fue al vecino pago de [[Muñique]]. <ref>J.Guerrero Martín y Jordi Bellver, Ediciones del Serbal, Barcelona (1988) pag.115</ref>. Destacan entre esta alfarería las figurillas conocidas como [[Novios del Mojón|Los novios del Mojón]].  
 
'''El Mojón''' fue el centro alfarerero más importante y con mayor identidad de la isla de [[Lanzarote]] hasta que al inicio del siglo XX, la madre de [[Dorotea de Armas Curbelo]], útimo eslabón de la tradición familiar alfarera, se fue al vecino pago de [[Muñique]]. <ref>J.Guerrero Martín y Jordi Bellver, Ediciones del Serbal, Barcelona (1988) pag.115</ref>. Destacan entre esta alfarería las figurillas conocidas como [[Novios del Mojón|Los novios del Mojón]].  

Revisión del 19:54 11 nov 2023

El Mojón es un pago del municipio de Teguise, en la isla de Lanzarote.

En 2022 contaba con una población de 117 personas.

Hacia mediados del siglo siglo XIX, el lugar, referido por entonces como una aldea ya perteneciente a Teguise, tenía contabilizada una población de 110 habitantes.[1] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

MOJON: ald. de la isla de Lanzarote, prov. de Canarias, part. jud. de Teguise. sit. en un terreno de secano, solo produce cereales cuando llueve mucho: las mujeres de esta ald. fabrican loza de barro igual á la que usaban los alborigenes de la isla, y conservan sus mismos nombres, llamados granigo, de Gaunigo, plato en que amasan el gofio, y se sirve cualquier otro manjar. pobl.: 27 vec., 110 alm.

(Madoz, 1848, p. 455)


En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 117 habitantes[2] y el núcleo de población, 103.[3]

El Mojón fue el centro alfarerero más importante y con mayor identidad de la isla de Lanzarote hasta que al inicio del siglo XX, la madre de Dorotea de Armas Curbelo, útimo eslabón de la tradición familiar alfarera, se fue al vecino pago de Muñique. [4]. Destacan entre esta alfarería las figurillas conocidas como Los novios del Mojón.

Véase también

  1. 1,0 1,1 Madoz, 1848, p. 455.
  2. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  3. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  4. J.Guerrero Martín y Jordi Bellver, Ediciones del Serbal, Barcelona (1988) pag.115