Acciones

Diferencia entre revisiones de «Syagrus romanzoffiana»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «{{WP}} '''''Syagrus romanzoffiana''''', la '''palmera pindó''' o '''ybá pitá''', también '''Mbokaja aka''' en guaraní, es una especie de la familia (biolog…»)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{WP}}
 
{{WP}}
  
'''''Syagrus romanzoffiana''''', la '''palmera pindó''' o '''ybá pitá''', también '''Mbokaja aka''' en [[guaraní]], es una [[especie]] de la [[familia (biología)|familia]] de las palmeras ([[Arecaceae]]). Es nativa del sur de [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Uruguay]], y el Litoral [[Argentina|argentino]].
+
'''''Syagrus romanzoffiana''''', la '''palmera pindó''' o '''ybá pitá''', también '''Mbokaja aka''' en [[Idioma guaraní|guaraní]], es una [[especie]] de la [[familia (biología)|familia]] de las palmeras ([[Arecaceae]]). Es nativa del sur de [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Uruguay]], y el Litoral [[Argentina|argentino]].
  
 
Se planta hoy como ornamental, y se ha introducido a ese efecto en otras regiones tropicales, subtropicales e incluso mediterráneas del mundo, siendo de uso habitual en urbanismo. En relación con otras palmeras, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.
 
Se planta hoy como ornamental, y se ha introducido a ese efecto en otras regiones tropicales, subtropicales e incluso mediterráneas del mundo, siendo de uso habitual en urbanismo. En relación con otras palmeras, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.

Revisión actual del 09:54 18 sep 2023

Wikipedia-logo.png :El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Wikipedia, publicada en español bajo la licencia GFDL.

Syagrus romanzoffiana, la palmera pindó o ybá pitá, también Mbokaja aka en guaraní, es una especie de la familia de las palmeras (Arecaceae). Es nativa del sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, y el Litoral argentino.

Se planta hoy como ornamental, y se ha introducido a ese efecto en otras regiones tropicales, subtropicales e incluso mediterráneas del mundo, siendo de uso habitual en urbanismo. En relación con otras palmeras, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.

Otros nombres: "coquito", "yerivá"​ en Argentina y Paraguay, "coco de cachoeira",2​ "guariroba"2​ en Brasil. También es conocida como Coco plumoso.