Acciones

Diferencia entre revisiones de «Tomás de Zárate Morales»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con « {{Ficha de persona}} '''Tomás de Zárate Morales''' (San Cristobal de La Laguna, 1851- Las Palmas de Gran Canaria, 1927) fue un abogado y político español. Fue…»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 13: Línea 13:
 
* La proporción de ayuda a los municipios de la Isla.
 
* La proporción de ayuda a los municipios de la Isla.
 
* La creación de una hacienda propia.
 
* La creación de una hacienda propia.
 +
 +
 +
{{start box}}
 +
{{ succession box
 +
| predecesor = ''Cargo de nueva creación''
 +
| título = [[Anexo:Presidentes del Cabildo de Gran Canaria|Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria]]
 +
| período = [[1913]] – [[1915]]
 +
| sucesor = [[José Mesa y López]]
 +
}}
 +
{{ succession box
 +
| predecesor = [[Francisco de Quintana y León]]
 +
| título = [[Anexo:Presidentes del Cabildo de Gran Canaria|Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria]]
 +
| período = [[1922]] – [[1924]]
 +
| sucesor = [[Miguel Gaya Chicos]]
 +
}}
 +
{{end box}}
 +
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==
 
{{Listaref}}
 
{{Listaref}}
  
{{NF|||Zárate Morales, Tomás}}
+
{{NF|1851|1927|Zárate Morales, Tomás}}
 
[[Categoría:Laguneros]]
 
[[Categoría:Laguneros]]
 
[[Categoría:Fallecidos en Las Palmas de Gran Canaria]]
 
[[Categoría:Fallecidos en Las Palmas de Gran Canaria]]

Revisión actual del 20:37 30 may 2024

Tomás de Zárate Morales


Tomás de Zárate Morales (San Cristobal de La Laguna, 1851- Las Palmas de Gran Canaria, 1927) fue un abogado y político español. Fue el primer presidente del Cabildo de Gran Canaria, desde el 16 de marzo de 1913 hasta el 31 de diciembre de 1915, tuvo un segundo mandato desde el 1 de abril de 1922 hasta el 19 de enero de 1924. El barrio de Zárate de Las Palmas de Gran Canaria recibe el nombre en su honor.[1]

Biografía

Nacido en Tenerife, se trasladó muy joven a la isla de Gran Canaria, donde ejerció de abogado y ocupó diversos cargos públicos.

Fue elegido presidente el 16 de marzo de 1913 a las 3 de la tarde, tras la reunión en el Salón de Actos del Ayuntamiento, en la que los vocales electos bajo la presidencia del Delegado del Gobierno constituyen el primer Cabildo.[2] Una vez este se encontraba posicionado en el cargo, llevaría a cabo una serie de medidas, entre ellas:

  • La creación de centros docentes donde pudieran estudiar los hijos de Gran Canaria sin necesidad de abandonar la Isla.
  • La creación de nuevas instalaciones sanitarias y de beneficencia.
  • La proporción de ayuda a los municipios de la Isla.
  • La creación de una hacienda propia.



Predecesor:
Cargo de nueva creación
Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria
19131915
Sucesor:
José Mesa y López
Predecesor:
Francisco de Quintana y León
Presidente del Cabildo Insular de Gran Canaria
19221924
Sucesor:
Miguel Gaya Chicos


Referencias

  1. Error en la secuencia de órdenes: no existe el módulo «Citas».
  2. Moreno, Martín (1998). Cabildo Insular de Gran Canaria. ed. Constitución del primer Cabildo Insular de Gran Canaria. http://bdigital.ulpgc.es/mdc/texto/pdf/172910_0000.pdf.