Diferencia entre revisiones de «Myiopsitta monachus»
De EnciclopediaGuanche
(Página creada con «thumb|250px La '''cotorra argentina''' ('''''Myiopsitta monachus'''''),< también llamada '''perico monje''', '''cata''', '''c…») |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
En Canarias está presente como especie introducida y procedente de varios escapes de especies domésticas. Presente en [[La Palma]], [[Tenerife]], [[Gran Canaria]] y [[Fuerteventura]] en espacios arbolados abiertos. | En Canarias está presente como especie introducida y procedente de varios escapes de especies domésticas. Presente en [[La Palma]], [[Tenerife]], [[Gran Canaria]] y [[Fuerteventura]] en espacios arbolados abiertos. | ||
− | + | ||
[[Categoría:Myiopsitta|monachus]] | [[Categoría:Myiopsitta|monachus]] | ||
[[Categoría:Aves de América del Sur]] | [[Categoría:Aves de América del Sur]] | ||
[[Categoría:Especies invasoras animales]] | [[Categoría:Especies invasoras animales]] | ||
[[Categoría:Especies exóticas invasoras]] | [[Categoría:Especies exóticas invasoras]] |
Revisión del 21:45 24 mar 2025
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus),< también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae originaria de América del Sur, en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho, además de coloraciónes azules en las alas. Posee un pico color naranja y patas grisáceas.
En Canarias está presente como especie introducida y procedente de varios escapes de especies domésticas. Presente en La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura en espacios arbolados abiertos.