Acciones

Diferencia entre revisiones de «Puerto Rico (Gran Canaria)»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 1: Línea 1:
 
[[Image:Puerto rico playa urbanización gran canaria.jpg|thumb|right|250px|Puerto Rico, vista parcial]]
 
[[Image:Puerto rico playa urbanización gran canaria.jpg|thumb|right|250px|Puerto Rico, vista parcial]]
'''Puerto Rico''' es una localidad turística ubicada en la costa del municipio de [[Mogán]], en el sur de la isla de [[Gran Canaria]]. Población empadronada [http://www.ine.es Instituto Nacional de Estadística] (2005): 2.561 habitantes. La urbanización comenzó en los años 60, tomando el barrio el nombre de la promotora, que decidió aprovechar las excepcionales condiciones del microclima local. Éste, particularmente en el tramo de costa entre Puerto Rico y [[Arguineguín]], está considerado entre los mejores del mundo por su temperatura y humedad estables, así como la protección contra los constantes vientos típicos de la isla que brinda la orografía circundante.
+
'''Puerto Rico''' es una localidad turística ubicada en la costa del municipio de [[Mogán]], en el sur de la isla de [[Gran Canaria]]. Población empadronada 3.920 habitantes en 2022 (2.561 habitantes en 2005). La urbanización comenzó en los años 60, tomando el barrio el nombre de la promotora, que decidió aprovechar las excepcionales condiciones del microclima local. Éste, particularmente en el tramo de costa entre Puerto Rico y [[Arguineguín]], está considerado entre los mejores del mundo por su temperatura y humedad estables, así como la protección contra los constantes vientos típicos de la isla que brinda la orografía circundante.
 
Puerto Rico se extiende por tres valles o barrancos paralelos que desembocan en el Océano Atlántico; de este a oeste: Agua de la Perra, Puerto Rico y Amadores. Cuenta con dos playas artificiales (Puerto Rico y Amadores), dos puertos deportivos (Puerto Base y Puerto de Escala), parques, paseos, centros comerciales y numerosas instalaciones de ocio y deporte.
 
Puerto Rico se extiende por tres valles o barrancos paralelos que desembocan en el Océano Atlántico; de este a oeste: Agua de la Perra, Puerto Rico y Amadores. Cuenta con dos playas artificiales (Puerto Rico y Amadores), dos puertos deportivos (Puerto Base y Puerto de Escala), parques, paseos, centros comerciales y numerosas instalaciones de ocio y deporte.
  
 
La mayor parte de los edificios corresponden a apartamentos turísticos erigidos según una peculiar configuración "colgada" de las laderas de los valles. En comparación con otras urbanizaciones turísticas construidas a finales de los 60 y los 70, Puerto Rico conserva un aspecto más armónico y planificado, y con un menor crecimiento en altura sobre rasante. Sin embargo, determinadas instalaciones y zonas públicas acusan el paso de los años sin recibir el adecuado mantenimiento municipal, quizá el problema más visible de la localidad. A finales de 2005, el Ayuntamiento de [[Mogán]] recepciona la urbanización con objeto de subsanar estas deficiencias. Pese a otros problemas comunes a todo el sector turístico grancanario (como las obsoletas instalaciones turísticas privadas), la expansión de Puerto Rico ha continuado hasta nuestros días. Los últimos desarrollos inmobiliarios y turísticos se concentran en la playa de Amadores y en la vecina localidad de [[Motor Grande]].
 
La mayor parte de los edificios corresponden a apartamentos turísticos erigidos según una peculiar configuración "colgada" de las laderas de los valles. En comparación con otras urbanizaciones turísticas construidas a finales de los 60 y los 70, Puerto Rico conserva un aspecto más armónico y planificado, y con un menor crecimiento en altura sobre rasante. Sin embargo, determinadas instalaciones y zonas públicas acusan el paso de los años sin recibir el adecuado mantenimiento municipal, quizá el problema más visible de la localidad. A finales de 2005, el Ayuntamiento de [[Mogán]] recepciona la urbanización con objeto de subsanar estas deficiencias. Pese a otros problemas comunes a todo el sector turístico grancanario (como las obsoletas instalaciones turísticas privadas), la expansión de Puerto Rico ha continuado hasta nuestros días. Los últimos desarrollos inmobiliarios y turísticos se concentran en la playa de Amadores y en la vecina localidad de [[Motor Grande]].
  
 +
Este lugar de Gran Canaria recibe turistas de todas las procedencias, la mayoría europeos, y es destacable la gran comunidad de [[Noruega|noruegos]] establecida en Puerto Rico. La comunidad noruega cuenta con un colegio, un centro de salud y un club donde se realizan charlas, conferencias y demás actividades en conjunto con la ciudadanía local del municipio de Mogán.
 +
 +
== Comunicaciones ==
 
Puerto Rico está comunicado con el resto de la costa sur, este y noreste de la isla (incluyendo el aeropuerto y la capital, [[Las Palmas de Gran Canaria]]) mediante la autovía [[GC-1]]. Su último tramo ([[Arguineguín]] - Puerto Rico) fue inaugurado en 2004 poniendo fin al problema de tráfico que suponía el acceso por la antigua carretera nacional. Los planes del gobierno canario incluyen continuar dicha autovía hasta el [[Puerto de Mogán]], dentro del proyecto general de circunvalar toda la isla con una red de transporte de alta capacidad.
 
Puerto Rico está comunicado con el resto de la costa sur, este y noreste de la isla (incluyendo el aeropuerto y la capital, [[Las Palmas de Gran Canaria]]) mediante la autovía [[GC-1]]. Su último tramo ([[Arguineguín]] - Puerto Rico) fue inaugurado en 2004 poniendo fin al problema de tráfico que suponía el acceso por la antigua carretera nacional. Los planes del gobierno canario incluyen continuar dicha autovía hasta el [[Puerto de Mogán]], dentro del proyecto general de circunvalar toda la isla con una red de transporte de alta capacidad.
  
 +
== Clima ==
 +
 +
Puerto Rico es de las localidades más soleadas de la isla. La urbanización turística está protegida de los vientos alisios por las cumbres de la isla, lo que hace que el mar esté siempre tranquilo. Además, posee una temperatura media de 25 °C con casi ausencia de nubosidad y precipitaciones.
 +
 +
== Playa y Puerto Deportivo ==
 +
 +
Esta urbanización turística cuenta con una playa artificial y un puerto deportivo. La playa, de 284 metros de longitud, es de arena rubia y se caracteriza por sus aguas tranquilas. Dispone de numerosos servicios de restauración, aseos, alquiler de hamacas y sombrillas y de actividades náuticas​. Creada en 1960, es una de las playas más visitadas de Gran Canaria después de Las Canteras.
 +
 +
El puerto deportivo, por su parte, dispone de dos dársenas: la Este o "Puerto Base" y la Oeste o "Puerto de Escala". Esta marina cuenta con 526 puntos de atraque y puede albergar embarcaciones de entre 6 y 60 metros de eslora.
 +
 +
== Véase también ==
  
 +
* [[Ermita de Nuestra Señora de Puerto Rico]]
 
[[Categoría:Mogán]]
 
[[Categoría:Mogán]]
 
[[Categoría:Barrios de Mogán]]
 
[[Categoría:Barrios de Mogán]]
 +
[[Categoría:Playas de Gran Canaria]]
 +
[[Categoría:Puertos deportivos de Canarias]]
 +
[[Categoría:Puertos de Gran Canaria]]

Revisión actual del 00:55 16 jun 2024

Puerto Rico, vista parcial

Puerto Rico es una localidad turística ubicada en la costa del municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria. Población empadronada 3.920 habitantes en 2022 (2.561 habitantes en 2005). La urbanización comenzó en los años 60, tomando el barrio el nombre de la promotora, que decidió aprovechar las excepcionales condiciones del microclima local. Éste, particularmente en el tramo de costa entre Puerto Rico y Arguineguín, está considerado entre los mejores del mundo por su temperatura y humedad estables, así como la protección contra los constantes vientos típicos de la isla que brinda la orografía circundante. Puerto Rico se extiende por tres valles o barrancos paralelos que desembocan en el Océano Atlántico; de este a oeste: Agua de la Perra, Puerto Rico y Amadores. Cuenta con dos playas artificiales (Puerto Rico y Amadores), dos puertos deportivos (Puerto Base y Puerto de Escala), parques, paseos, centros comerciales y numerosas instalaciones de ocio y deporte.

La mayor parte de los edificios corresponden a apartamentos turísticos erigidos según una peculiar configuración "colgada" de las laderas de los valles. En comparación con otras urbanizaciones turísticas construidas a finales de los 60 y los 70, Puerto Rico conserva un aspecto más armónico y planificado, y con un menor crecimiento en altura sobre rasante. Sin embargo, determinadas instalaciones y zonas públicas acusan el paso de los años sin recibir el adecuado mantenimiento municipal, quizá el problema más visible de la localidad. A finales de 2005, el Ayuntamiento de Mogán recepciona la urbanización con objeto de subsanar estas deficiencias. Pese a otros problemas comunes a todo el sector turístico grancanario (como las obsoletas instalaciones turísticas privadas), la expansión de Puerto Rico ha continuado hasta nuestros días. Los últimos desarrollos inmobiliarios y turísticos se concentran en la playa de Amadores y en la vecina localidad de Motor Grande.

Este lugar de Gran Canaria recibe turistas de todas las procedencias, la mayoría europeos, y es destacable la gran comunidad de noruegos establecida en Puerto Rico. La comunidad noruega cuenta con un colegio, un centro de salud y un club donde se realizan charlas, conferencias y demás actividades en conjunto con la ciudadanía local del municipio de Mogán.

Comunicaciones

Puerto Rico está comunicado con el resto de la costa sur, este y noreste de la isla (incluyendo el aeropuerto y la capital, Las Palmas de Gran Canaria) mediante la autovía GC-1. Su último tramo (Arguineguín - Puerto Rico) fue inaugurado en 2004 poniendo fin al problema de tráfico que suponía el acceso por la antigua carretera nacional. Los planes del gobierno canario incluyen continuar dicha autovía hasta el Puerto de Mogán, dentro del proyecto general de circunvalar toda la isla con una red de transporte de alta capacidad.

Clima

Puerto Rico es de las localidades más soleadas de la isla. La urbanización turística está protegida de los vientos alisios por las cumbres de la isla, lo que hace que el mar esté siempre tranquilo. Además, posee una temperatura media de 25 °C con casi ausencia de nubosidad y precipitaciones.

Playa y Puerto Deportivo

Esta urbanización turística cuenta con una playa artificial y un puerto deportivo. La playa, de 284 metros de longitud, es de arena rubia y se caracteriza por sus aguas tranquilas. Dispone de numerosos servicios de restauración, aseos, alquiler de hamacas y sombrillas y de actividades náuticas​. Creada en 1960, es una de las playas más visitadas de Gran Canaria después de Las Canteras.

El puerto deportivo, por su parte, dispone de dos dársenas: la Este o "Puerto Base" y la Oeste o "Puerto de Escala". Esta marina cuenta con 526 puntos de atraque y puede albergar embarcaciones de entre 6 y 60 metros de eslora.

Véase también