Acciones

Diferencia entre revisiones de «Francisco de Andía Irarrazábal y Zárate»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con ''''Francisco de Andía Irarrazábal y Zárate''' (Santiago de Chile<ref>José Antonio Álvarez Baena lo menciona como nacido en Lima: [http://books.google.es/books?i...')
 
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 3: Línea 3:
 
Fue hijo de Francisco de Andía Irarrázabal, militar destacado en la conquista de Perú y de Chile, y de Lorenza de Zárate y Recalde.<ref>[http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/valparaiso.htm Grandes de España].</ref><ref>[http://gennoble.netfirms.com/familias/andia_irarrazaval/andia_irarrazaval2.htm Gennoble].</ref>
 
Fue hijo de Francisco de Andía Irarrázabal, militar destacado en la conquista de Perú y de Chile, y de Lorenza de Zárate y Recalde.<ref>[http://www.grandesp.org.uk/historia/gzas/valparaiso.htm Grandes de España].</ref><ref>[http://gennoble.netfirms.com/familias/andia_irarrazaval/andia_irarrazaval2.htm Gennoble].</ref>
  
Participó con el grado de [[maestre de campo]] en la toma de [[La Mamora]] en 1614,<ref>[[Agustín de Horozco]]: [http://books.google.es/books?id=rl7eDA8gU3sC&pg=PA209 Discurso historial de la presa que del puerto de la Maamora hizo el armada real de España en el año de 1614].</ref> fue veedor general de los tercios de Flandes entre 1615-17 en la [[guerra de los ochenta años]] y posteriormente gobernador de la infantería de Andalucía.
+
Participó con el grado de [[maestre de campo]] en la toma de La Mamora en 1614,<ref>Agustín de Horozco: [http://books.google.es/books?id=rl7eDA8gU3sC&pg=PA209 Discurso historial de la presa que del puerto de la Maamora hizo el armada real de España en el año de 1614].</ref> fue veedor general de los tercios de Flandes entre 1615-17 en la [[guerra de los ochenta años]] y posteriormente gobernador de la infantería de Andalucía.
  
En 1625-26 viajó a Canarias por orden de [[Felipe IV de España|Felipe IV]] con el título de ''veedor y reformador''; de su gestión en las islas resultó la restitución del cargo de capitán general de Canarias, que había sido suspendido en 1590. A su regreso a la península el barco en el que viajaba fue atacado por los moros, que le mantuvieron cautivo durante seis meses.<ref>[[José Viera y Clavijo]]: [http://books.google.es/books?id=tPM-Y1E5QggC&pg=RA1-PA197 Noticias de la historia general de las islas de Canaria], libro XIII, caps. XXXI - XXXV.</ref>  
+
En 1625-26 viajó a [[Canarias]] por orden de [[Felipe IV de España|Felipe IV]] con el título de ''veedor y reformador''; de su gestión en las islas resultó la restitución del cargo de [[capitán general de Canarias]], que había sido suspendido en 1590. A su regreso a la península Ibérica el barco en el que viajaba fue atacado por los moros, que le mantuvieron cautivo durante seis meses.<ref>[[José Viera y Clavijo]]: [http://books.google.es/books?id=tPM-Y1E5QggC&pg=RA1-PA197 Noticias de la historia general de las islas de Canaria], libro XIII, caps. XXXI - XXXV.</ref>  
 
Consejero de estado en 1626,<ref>[[Francisco Xavier de Garma y Durán]]: [http://books.google.es/books?id=fq_tuJmKumUC&pg=PA101 Theatro universal de España] (1751), tomo IV, pág. 101.</ref>  
 
Consejero de estado en 1626,<ref>[[Francisco Xavier de Garma y Durán]]: [http://books.google.es/books?id=fq_tuJmKumUC&pg=PA101 Theatro universal de España] (1751), tomo IV, pág. 101.</ref>  
 
gobernador de [[Orán (Argelia)|Orán]] entre 1628-32,<ref>Gregorio Sánchez Doncel: [http://books.google.es/books?id=EOV8qNnYvDwC&pg=PA856 Presencia de España en Orán, 1509-1792], pág. 856.</ref> virrey de Navarra entre 1634-37<ref>Mª Dolores Martínez Arce, José Mª Sesé Alegre: [http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=16017 Algunas precisiones sobre la provisión del virreinato de Navarra].</ref> y capitán general de Galicia entre 1638-42.
 
gobernador de [[Orán (Argelia)|Orán]] entre 1628-32,<ref>Gregorio Sánchez Doncel: [http://books.google.es/books?id=EOV8qNnYvDwC&pg=PA856 Presencia de España en Orán, 1509-1792], pág. 856.</ref> virrey de Navarra entre 1634-37<ref>Mª Dolores Martínez Arce, José Mª Sesé Alegre: [http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=16017 Algunas precisiones sobre la provisión del virreinato de Navarra].</ref> y capitán general de Galicia entre 1638-42.
Línea 13: Línea 13:
 
{{Sucesión| título = [[Anexo:Capitanes generales de Canarias|Capitán general de Canarias]] | período = 1625 - 1626| predecesor = Cargo suspendido| sucesor = [[Juan de Rivera Zambrana]]}}
 
{{Sucesión| título = [[Anexo:Capitanes generales de Canarias|Capitán general de Canarias]] | período = 1625 - 1626| predecesor = Cargo suspendido| sucesor = [[Juan de Rivera Zambrana]]}}
  
{{Sucesión| título = [[Anexo:Gobernadores de Orán|Gobernador de Orán y Mazalquivir]] | período = 1628 - 1632| predecesor = [[Antonio Sancho Dávila de Toledo y Colonna]]| sucesor2 = [[Antonio de Zúñiga y de la Cueva]]}}
+
{{Sucesión| título = Gobernador de Orán y Mazalquivir | período = 1628 - 1632| predecesor = Antonio Sancho Dávila de Toledo y Colonna| sucesor2 = Antonio de Zúñiga y de la Cueva}}
  
{{Sucesión| título = [[Anexo:Virreyes de Navarra|Virrey de Navarra]] | período = mayo de 1634 - febrero de 1637| predecesor = [[Luis Bravo de Acuña]]| sucesor = [[Fernando de Andrade y Sotomayor]]}}
+
{{Sucesión| título = Virrey de Navarra | período = mayo de 1634 - febrero de 1637| predecesor = [[Luis Bravo de Acuña]]| sucesor = [[Fernando de Andrade y Sotomayor]]}}
  
{{Sucesión| título = [[Capitán general de Galicia]] | período = 1638 - 1642| predecesor = [[Pedro Álvarez de Toledo y Leiva]]| sucesor = [[Martín de Redín]]}}
+
{{Sucesión| título = Capitán general de Galicia | período = 1638 - 1642| predecesor = [[Pedro Álvarez de Toledo y Leiva]]| sucesor = [[Martín de Redín]]}}
  
  
Línea 23: Línea 23:
 
{{Listaref}}
 
{{Listaref}}
  
{{ORDENAR:Andia Irarrazabal Zarate, Francisco}}
 
  
[[Categoría:Virreyes de Navarra]]
+
[[Categoría:Virreyes de Navarra|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Orden de Santiago]]
+
[[Categoría:Orden de Santiago|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Marqueses de España]]
+
[[Categoría:Marqueses de España|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Santiaguinos]]
+
[[Categoría:Chilenos|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Nacidos en 1576]]
+
[[Categoría:Nacidos en 1576|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Fallecidos en 1659]]
+
[[Categoría:Fallecidos en 1659|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]
[[Categoría:Capitanes generales de Canarias]]
+
[[Categoría:Capitanes generales de Canarias|Andia Irarrazabal Zarate, Francisco]]

Revisión actual del 16:11 6 abr 2021

Francisco de Andía Irarrazábal y Zárate (Santiago de Chile[1][2], 1576 - Madrid, 5 de octubre de 1659) fue un noble y hombre de estado español.

Fue hijo de Francisco de Andía Irarrázabal, militar destacado en la conquista de Perú y de Chile, y de Lorenza de Zárate y Recalde.[3][4]

Participó con el grado de maestre de campo en la toma de La Mamora en 1614,[5] fue veedor general de los tercios de Flandes entre 1615-17 en la guerra de los ochenta años y posteriormente gobernador de la infantería de Andalucía.

En 1625-26 viajó a Canarias por orden de Felipe IV con el título de veedor y reformador; de su gestión en las islas resultó la restitución del cargo de capitán general de Canarias, que había sido suspendido en 1590. A su regreso a la península Ibérica el barco en el que viajaba fue atacado por los moros, que le mantuvieron cautivo durante seis meses.[6] Consejero de estado en 1626,[7] gobernador de Orán entre 1628-32,[8] virrey de Navarra entre 1634-37[9] y capitán general de Galicia entre 1638-42.

Caballero de la orden de Santiago de la que fue trece, obtuvo los títulos de vizconde de Santa Clara de Avedillo en 1628 y marqués de Valparaíso en 1632.[10]


Predecesor:
Cargo suspendido
Capitán general de Canarias
1625 - 1626
Sucesor:
Juan de Rivera Zambrana


Predecesor:
Antonio Sancho Dávila de Toledo y Colonna
Gobernador de Orán y Mazalquivir
1628 - 1632
Sucesor:
Predecesor:
{{{predecesor2}}}
{{{título2}}}
{{{período2}}}
Sucesor:
Antonio de Zúñiga y de la Cueva


Predecesor:
Luis Bravo de Acuña
Virrey de Navarra
mayo de 1634 - febrero de 1637
Sucesor:
Fernando de Andrade y Sotomayor


Predecesor:
Pedro Álvarez de Toledo y Leiva
Capitán general de Galicia
1638 - 1642
Sucesor:
Martín de Redín


Referencias