Acciones

Diferencia entre revisiones de «Francisco Fajardo Spínola»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «'''Francisco Fajardo Spínola''' es un historiador y profesor nacido en Arrecife (Lanzarote) en 1947. Su especialidad es la Edad Moderna. Es Licenciado en…»)
 
 
Línea 5: Línea 5:
 
Durante la Transición militó en el entonces clandestino [[Partido Comunista de España]], llegando a ser detenido tras su participación en una manifestación en solidaridad con el [[Sáhara Occidental]]. Posteriormente abandona el PCE para militar en el [[Partido de Unificación Comunista de Canarias]].
 
Durante la Transición militó en el entonces clandestino [[Partido Comunista de España]], llegando a ser detenido tras su participación en una manifestación en solidaridad con el [[Sáhara Occidental]]. Posteriormente abandona el PCE para militar en el [[Partido de Unificación Comunista de Canarias]].
  
Es hermano del político [[Luis Fajardo Spínola]].
+
Es hermano del político del [[PSOE]] [[Luis Fajardo Spínola]].
  
 
{{NF|1947||Fajardo Spinola, Francisco}}
 
{{NF|1947||Fajardo Spinola, Francisco}}
Línea 12: Línea 12:
 
[[Categoría:Profesores de la Universidad de La Laguna]]
 
[[Categoría:Profesores de la Universidad de La Laguna]]
 
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de La Laguna]]
 
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de La Laguna]]
 +
[[Categoría:Políticos del Partido Comunista de España]]
 +
[[Categoría:Políticos del PUCC-MIRAC‏‎]]

Revisión actual del 21:08 15 jun 2024

Francisco Fajardo Spínola es un historiador y profesor nacido en Arrecife (Lanzarote) en 1947. Su especialidad es la Edad Moderna.

Es Licenciado en Filosofía y Letras (Historia) y Doctor por la Universidad de La Laguna, llegando a ser profesor de dicha universidad hasta su jubilación impartiendo materias relacionadas con la Edad Moderna. Ha publicado libros como Hechicería y brujería en Canarias en la Edad Moderna, Las conversiones de protestantes en Canarias. Siglos XVII y XVIII y Las víctimas del Santo Oficio. Tres siglos de actividad de la Inquisición de Canarias.

Durante la Transición militó en el entonces clandestino Partido Comunista de España, llegando a ser detenido tras su participación en una manifestación en solidaridad con el Sáhara Occidental. Posteriormente abandona el PCE para militar en el Partido de Unificación Comunista de Canarias.

Es hermano del político del PSOE Luis Fajardo Spínola.