Acciones

Diferencia entre revisiones de «Chacaica»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 14: Línea 14:
 
}}
 
}}
  
Chacaica es un barrio del municipio de [[Güímar]], en la isla de [[Tenerife]]. En el año 2007 contaba con una población de 216 habitantes y 193 en 2022. El topónimo Chacaica es de origen [[idioma guanche|guanche]].
+
Chacaica es un barrio del municipio de [[Güímar]], en la isla de [[Tenerife]], en el enclave de [[San Pedro de Arriba (Güímar)|San Pedro de Arriba]]. En el año 2007 contaba con una población de 216 habitantes y 193 en 2022. El topónimo Chacaica es de origen [[idioma guanche|guanche]].
  
 
En el barrio se encuentran los [[Molinos y lavaderos de Chacaica]].
 
En el barrio se encuentran los [[Molinos y lavaderos de Chacaica]].
 +
 +
Este enclave poblacional ocupa la ladera izquierda del [[Barranco del Luchón (Tenerife)|Barranco del Luchón]] o del Corral de las Ovejas -conocida como [[Cuesta de Chacaica]]- y su origen está relacionado con la expansión del casco urbano original siguiendo el antiguo camino de Las Vistas que, a través de la [[Caldera de Pedro Gil]], conectaba con el [[Valle de La Orotava]]. Aun conservando algunos inmuebles antiguos y buenos ejemplos de arquitectura popular, Chacaica muestra en la actualidad una trama urbana un tanto anárquica y carente de ordenación, articulada en torno a la calle Chacaica, con algunos callejones transversales que dan acceso a las viviendas.
  
 
[[Categoría:Barrios de Güímar]]
 
[[Categoría:Barrios de Güímar]]

Revisión actual del 17:09 9 jun 2024

Chacaica

Municipio: Güímar

Archipiélago: Islas Canarias Flag of the Canary Islands.jpg

Isla: Tenerife Flag of Tenerife.jpg

Distrito:

Código postal:

Ubicación:

Altitud:

Altitud mínima:

Altitud máxima:

Superficie:

Población: 193 hab.

Año:

Densidad:

Gentilicio:

Patrón: [[]]

Patrona: [[]]

alcalde pedáneo: [[]]

Límites:

Web:




Chacaica es un barrio del municipio de Güímar, en la isla de Tenerife, en el enclave de San Pedro de Arriba. En el año 2007 contaba con una población de 216 habitantes y 193 en 2022. El topónimo Chacaica es de origen guanche.

En el barrio se encuentran los Molinos y lavaderos de Chacaica.

Este enclave poblacional ocupa la ladera izquierda del Barranco del Luchón o del Corral de las Ovejas -conocida como Cuesta de Chacaica- y su origen está relacionado con la expansión del casco urbano original siguiendo el antiguo camino de Las Vistas que, a través de la Caldera de Pedro Gil, conectaba con el Valle de La Orotava. Aun conservando algunos inmuebles antiguos y buenos ejemplos de arquitectura popular, Chacaica muestra en la actualidad una trama urbana un tanto anárquica y carente de ordenación, articulada en torno a la calle Chacaica, con algunos callejones transversales que dan acceso a las viviendas.