Acciones

Diferencia entre revisiones de «Antonio Martínez de la Plaza»

De EnciclopediaGuanche

 
Línea 2: Línea 2:
  
 
Estudió en el Real Colegio de san Bartolomé y Santiago, siendo nombrado catedrático de digesto en 1763. Fue Canónigo doctoral de Alicante en 1769, y de Granada en 1771. En 1777 fue nombrado obispo de Granada, y en 1785 Obispo de Canarias. En 1790 sería trasladado a Cádiz, donde sería obispo de dicha diócesis. Sus obispados se caracterizaron por una preocupación por la formación moral e intelectual del clero y por la actividad hospitalaria y benéfica tratando de ir más allá de la mera caridad.
 
Estudió en el Real Colegio de san Bartolomé y Santiago, siendo nombrado catedrático de digesto en 1763. Fue Canónigo doctoral de Alicante en 1769, y de Granada en 1771. En 1777 fue nombrado obispo de Granada, y en 1785 Obispo de Canarias. En 1790 sería trasladado a Cádiz, donde sería obispo de dicha diócesis. Sus obispados se caracterizaron por una preocupación por la formación moral e intelectual del clero y por la actividad hospitalaria y benéfica tratando de ir más allá de la mera caridad.
 +
 +
 +
 +
{{start box}}
 +
{{ succession box
 +
| predecesor = [[Joaquín de Herrera de la Bárcena]]
 +
| título = [[Anexo:Lista de obispos de la Diócesis de Canarias|Obispo de Canarias]]
 +
| período = 1785 – 1780
 +
| sucesor = [[Antonio Tavira Almazán]]
 +
}}
 +
{{end box}}
 +
  
 
== Referencias ==
 
== Referencias ==

Revisión actual del 14:35 5 jun 2024

Antonio Martínez de la Plaza fue un religioso, obispo de Cádiz y Canarias, nacido en Granada en 1736 y fallecido en 1800.

Estudió en el Real Colegio de san Bartolomé y Santiago, siendo nombrado catedrático de digesto en 1763. Fue Canónigo doctoral de Alicante en 1769, y de Granada en 1771. En 1777 fue nombrado obispo de Granada, y en 1785 Obispo de Canarias. En 1790 sería trasladado a Cádiz, donde sería obispo de dicha diócesis. Sus obispados se caracterizaron por una preocupación por la formación moral e intelectual del clero y por la actividad hospitalaria y benéfica tratando de ir más allá de la mera caridad.



Predecesor:
Joaquín de Herrera de la Bárcena
Obispo de Canarias
1785 – 1780
Sucesor:
Antonio Tavira Almazán


Referencias