Acciones

Diferencia entre revisiones de «Francisco Nicolás de Laysequilla-Palacio»

De EnciclopediaGuanche

(Página creada con «'''Francisco Nicolás de Laysequilla-Palacio''' fue un miembro de la oligarquía tinerfeña (donde nació), trasladado luego a Gran Canaria. Nació en Güímar el…»)
 
 
Línea 9: Línea 9:
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
  
* [https://blog.octaviordelgado.es/wp-content/uploads/2022/10/Articulo-FRANCISCO-DE-LAISEQUILLA-PALACIO.pdf Biografía de Francisco Nicolás de Laysequilla-Palacio]], por [[Octavio Rodríguez Delgado]].
+
* [https://blog.octaviordelgado.es/wp-content/uploads/2022/10/Articulo-FRANCISCO-DE-LAISEQUILLA-PALACIO.pdf Biografía de Francisco Nicolás de Laysequilla-Palacio]], por Octavio Rodríguez Delgado.
  
 
{{NF|1732|1814|Laysequilla-Palacio, Francisco Nicolas}}
 
{{NF|1732|1814|Laysequilla-Palacio, Francisco Nicolas}}

Revisión actual del 18:10 13 jun 2024

Francisco Nicolás de Laysequilla-Palacio fue un miembro de la oligarquía tinerfeña (donde nació), trasladado luego a Gran Canaria.

Nació en Güímar el 15 de marzo de 1732 en el seno de una importante familia de la élite tinerfeña, en la cual habían habido militares y regidores perpetuos y con algunos vínculos con la nobleza. Fue teniente de milicias y alcalde real de la comarca de Güímar (Güímar, Candelaria y Arafo) (subordinado al alcalde mayor de La Laguna) en el año 1734 y 1746.

Se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria quedando a cargo de sus cinco hermanas solteras. Ingresó en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas de Gran Canaria y llegó a ser diputado del común del ayuntamiento-isla y miembro de la Junta de Montes.

Falleció en La Laguna el 30 de octubre de 1814.

Enlaces externos